Quim Masferrer ha vuelto a TV3 con el estreno de una nueva temporada de El Foraster. Siempre hay ganas de ver las aventuras del presentador por los pueblos que visita alrededor de Cataluña, una expectación inmensa que termina siendo sinónimo de buena audiencia. El año pasado, hizo tocar el cielo a la cadena pública con el 27% de share del primer capítulo. En esta ocasión, baja hasta un 24,1% de cuota de pantalla que es igualmente espectacular. ¿Y dónde ha debutado? Este 2024, Sant Pol de Mar ha sido la primera parada de su ruta.

Como es habitual, el público ha respondido de buena manera con aplausos y mucha ternura hacia la manera de hacer de este buen comunicador. En las 48 horas que ha pasado en el municipio costero, se ha encontrado con vecinos de todo tipo que le han ayudado a construir un relato divertido y entretenido. Por ejemplo, ha hecho gracia que el primer hombre mayor con quien se ha encontrado corriera hacia sus brazos para abrazarlo. Y así, como quien no quiere la cosa, ha terminado confesándole que le encanta hacer gimnasia. Obviamente, Masferrer ha aprovechado esta confesión y lo ha animado a mostrar, delante de cámara, algunos de los 300 ejercicios diarios que hace.

También ha querido hablar con algunos de los vecinos que disfrutan de unas vistas al mar hermosas desde la terraza… que, de vez en cuando, se tapan por la aparición de los trenes que tienen justo delante de casa: «Esta casa será difícil de vender, teniendo en cuenta que tienes muy buenas vistas al mar solo cuando no pasa el tren. Pero bueno, piensa que te encuentras en primera línea de mar y de tren!«, ha insistido Masferrer.

Quim Masferrer troba la terrassa amb millors vistes del poble - TV3
Quim Masferrer encuentra la terraza con mejores vistas del pueblo | TV3

Algunos de los testimonios más divertidos del estreno de El Foraster

A lo largo de toda la emisión, han explicado por qué siempre se dice aquello de «Sant Pol de Mar, ¿qué hora es?» y ha aplaudido el gran trabajo que han hecho los pescadores a lo largo de la historia del pueblo. Más allá de eso, ha vuelto a haber momentos hilarantes como aquel en que se encontró a una mujer sin pelos en la lengua y muy malhablada: «Mira, yo estoy jubilada y lo que hago todo el día es tocarme la higa«.

Y de vocabulario va la cosa, ya que Quim Masferrer se ha obsesionado con el vocabulario juvenil que ha aprendido durante la visita al Espai Jove de Sant Pol de Mar. Allí, los niños le han enseñado a usar expresiones como cringe, pec y slay que él acabaría introduciendo en un montón de frases desde entonces. Finalmente, también cabe destacar la conversación que ha mantenido con un campesino que ha querido enviar un mensaje a los directivos de la cadena pública: «En TV3 hace falta un programa sobre agricultura que hable de agricultura, también. He pensado que se podría llamar Defender mi tierra«. Queda dicho.

Quim Masferrer estrena temporada d'El Foraster a Sant Pol de Mar - TV3
Quim Masferrer estrena temporada de El Foraster en Sant Pol de Mar | TV3
Un veí demana un programa sobre pagesia a TV3
Un vecino pide un programa sobre agricultura en TV3

¿Qué ha opinado la audiencia de este regreso del programa de Quim Masferrer?

Siempre que se estrena un programa, termina siendo destacable qué se puede leer al respecto a través de las redes sociales. En esta ocasión, la gran mayoría de mensajes son más que positivos hacia el programa. Una vez más, agradecen el trabajo que hace Quim Masferrer al dar voz a personas anónimas que demuestran cómo son, desde dentro, algunos de los puntos más hermosos de Cataluña.

«El Foraster de Quim Masferrer muestra la Cataluña real, aquella que ha escrito la historia durante décadas y siglos, que ha preservado el patrimonio que tenemos hoy en día y que muchos intentan quitarnos. Uno de los pocos programas que vale la pena ver hoy en TV3″, «La voz de ternura y sus historias, piel de gallina«, «Vuelve la alegría, vuelve la visita a los pueblos de Cataluña y los lunes de risa», «Cómo extrañaba reunirnos toda la familia frente al televisor del salón en el sofá viendo El Foraster. El mejor programa de la tv pública de nuestro país» y «El Foraster es esa hora semanal en la que me aíslo en una burbuja y creo que vivo en el país que quiero» son solo algunos de los mensajes bonitos que pueden leerse hoy.

Todo un éxito que confían en que siga gustando tanto como hasta ahora.

Comparte

Icona de pantalla completa