Àngel Llàcer es el líder de la nueva expedición de 3Cat. Soc i seré ha llegado a la televisión pública del país para buscar a la persona más catalana de Cataluña. Una apuesta de TV3 por el entretenimiento que quiere poner en el centro de la ecuación la importancia de las tradiciones, la lengua, la cultura y la geografía del territorio. Cien participantes han decidido embarcarse en esta aventura, ubicada en un paraje medieval en el Baix Montseny. El castillo de Hostalric es el escenario perfecto para que los candidatos puedan ponerse a prueba. El presentador y director no está solo, lo acompaña la actriz Júlia Bonjoch y diversas celebridades catalanas que programa tras programa se sumarán a las pruebas ejerciendo como jurado. Tras un primer capítulo que redujo la lista de participantes a 50, esta segunda emisión ha vuelto a dividirlos. Esta vez, sin embargo, no serán seny y rauxa, sino que han dividido los equipos de 25 personas con el nombre de una cara muy conocida de TV3. Los Tonis, el equipo que lleva sudaderas de color violeta y los Cruanyes, que van de color naranja.
La tradición de gigantes y los barbarismos como protagonistas
En este segundo programa, el nivel ha ido subiendo, pero antes, han tenido que superar tres pruebas. Una primera de danza, que, aunque podrían haber sido unas sardanas, el equipo del programa se ha centrado en los gigantes. Una tradición centenaria de la cultura catalana que los ha llevado a poner a prueba sus pasos y organizar un buen baile. La segunda prueba, que ha ido reduciendo el número de jugadores, ha sido un examen de intuición. Los Tonis y los Cruanyes han tenido que poner los carteles correspondientes delante del gigante que creían que les correspondía.

El ‘Gran Dictado’ versión eliminatoria
Después de las primeras pruebas, ha llegado el momento más complicado. Ambos equipos han tenido que demostrar su nivel cultural y las habilidades lingüísticas. Trasladándose al interior del castillo, se han enfrentado a un dictado. La primera parte, detectar cuál es el barbarismo dentro de una frase y escribir la palabra normativa. Una vez eliminados todos los concursantes, se ha procedido al recuento global para saber quién podría jugar la última prueba: el gran dictado.

Como si fuera una clase de la escuela, dos representantes de cada equipo han estado atentas para poder escribir sin ninguna falta el texto que les ha dictado Àngel. Había palabras complicadas, pero al final, el equipo de los Tonis, el color lila, ha sido el vencedor. Por ahora, el marcador es muy claro, solo quedan 25 personas en la competición para conseguir los 20.000 euros de premio y, sobre todo, el título de persona más catalana de Cataluña.