SuperCampus, la plataforma educativa de 3Cat en catalán continúa ampliando su programación y ya supera los 1.000 vídeos. La alianza entre el Departamento de Educación y Formación Profesional junto con 3Cat quiere resaltar la herramienta de creación de contenidos dirigidos al currículo escolar de primaria y de ESO. Desde su estreno el pasado mes de mayo de 2024, SuperCampus ya acumula más de 3 millones de reproducciones, una noticia que consolida el éxito de la plataforma, que no solo está dirigida a los niños, sino que también la utilizan los docentes para reforzar el aprendizaje en el aula y el estudio en casa.

Las cifras avalan los buenos resultados

SuperCampus estrena cada semana nuevos contenidos y vídeos en la firme convicción de el uso social del catalán más allá de las aulas. Existen dificultades para obtener recursos educativos en catalán y la apuesta de 3Cat responde a esta necesidad. Entre las producciones sobre lengua catalana destacan temas como Gramática, léxico y ortografía, Morfosintaxis o Literatura catalana. Los vídeos sobre Operaciones matemáticas, Economía básica o educación financiera también han tenido muy buena acogida.

La plataforma SuperCampus promociona contingut educatiu en català de diverses matèries | 3Cat
La plataforma SuperCampus promociona contingut educatiu en català de diverses matèries | 3Cat

¿Dónde se pueden consumir estos contenidos?

Tanto los alumnos como el personal docente pueden acceder de manera gratuita a través de la web de SX3, donde se permite filtrar los vídeos por etapa educativa -van desde primero de primaria hasta 4º de ESO- y según el área temática o materia que les interese. Además, el acceso es múltiple, tanto por la plataforma 3Cat como en YouTube.

Una treintena de producciones que consolidan el éxito de esta plataforma, que enriquece aún más las producciones en catalán dirigidas al sector educativo. Desde producciones como Entendre el canvi climàtic, que apuestan por la enseñanza de las ciencias, a la opción de descubrir de manera didáctica y cercana la geografía y la historia de Cataluña. Son vídeos breves, de entre 3 y 6 minutos de duración, además de pódcasts, que facilitan este consumo e impulsan los nuevos hábitos de público infantil y juvenil. En la presentación de SuperCampus el pasado mes de mayo, la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) explicaba que el proceso «nace de la necesidad de que existan más contenidos con fines educativos en lengua catalana», además de conectar estas necesidades con el sello de 3Cat.

Comparte

Icona de pantalla completa