Primeras reacciones tras conocer la condena contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El PP ha aplaudido el veredicto del Tribunal Supremo -que lo ha considerado culpable de un delito de revelación de secretos– y considera que ahora quien debería mover ficha es el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. «Debe pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones«, ha señalado este jueves la portavoz de los populares en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, minutos después de conocer la decisión del alto tribunal, que lo inhabilita para el cargo de fiscal general durante dos años por la filtración de información privada del empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

En la misma línea se ha pronunciado la vicesecretaria de los populares, Cuca Gamarra, que ha destacado que García Ortiz ha quedado «condenado e inhabilitado». «Quien debe perseguir los delitos, los ha cometido. La degeneración sanchista es total, pero la ley es igual para todos», ha rematado. Recordemos que esta pena ha sido acordada por mayoría en la Sala II del Tribunal Supremo. La inhabilitación va acompañada de una multa de 20 euros diarios durante doce meses. Además, se le impone una indemnización de 10.000 euros y el pago del costo del proceso judicial, incluyendo los gastos de la acusación particular.

Cerdán, citado por la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

Por otra parte, el PP también ha confirmado este jueves que citará al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para que comparezca durante este mes de diciembre en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado. Los populares, con mayoría absoluta en el Senado, quieren que Cerdán -que salió ayer de Soto del Real tras cuatro meses en prisión preventiva- diga «quién impulsó la banda del Peugeot, cómo operaba la trama, qué papel jugaba el PNB, a quién beneficiaba y quién daba las órdenes». Por ello, también han citado a su adjunto, Juanfran Serrano. La formación también ha anunciado la intención de citar al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y al director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en otra comisión.

Santos Cerdán llega al Supremo acompañado de su abogado Benet Salellas/Jesús Hellín/EP
Santos Cerdán llega al Supremo acompañado de su abogado Benet Salellas/Jesús Hellín/EP

Comparte

Icona de pantalla completa