Los Mossos d’Esquadra han desplegado un operativo específico este domingo para evitar nuevos robos de cobre en la red de Rodalies. El objetivo de este refuerzo de la vigilancia es garantizar que las elecciones europeas se pueden celebrar con total normalidad e impedir que se pueda producir una situación como la vivida durante las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo, cuando el sistema al completo colapsó.

Con la experiencia del robo de cobre que afectó gravemente a la circulación de trenes durante los comicios del 12-M y durante los días posteriores a estos, la policía catalana ha identificado 18 puntos estratégicos de especial protección que ha procedido a blindar para evitar cualquier tipo de «manipulación ni incidente» que pueda interferir en la movilidad de la ciudadanía en esta jornada electoral del 9-J.

Según informa la ACN, el nudo y la zona de talleres de la estación de Sant Andreu Comtal es uno de estos puntos estratégicos, que están situados básicamente en la ciudad de Barcelona y en su área metropolitana. Entre los diferentes lugares blindados, encontramos la estación e instalaciones de Montcada Bifurcació -precisamente donde tuvo lugar el robo que afectó al 12-M- o el acceso a las estaciones de França, de Sants y de plaça de Catalunya.

Los Mossos d'Esquadra y el personal de seguridad de Renfe inspeccionan la zona de la estación de San Andreu Comtal este domingo / Jordi Bataller (ACN)
Los Mossos d’Esquadra y el personal de seguridad de Renfe inspeccionan la zona de la estación de Sant Andreu Comtal este domingo / Jordi Bataller (ACN)

Una respuesta a las demandas de Renfe después del 12-M

Este refuerzo policial llega después de que Renfe saliera al paso de las críticas por el colapso durante las elecciones del 12-M pidiendo a los Mossos d’Esquadra más implicación en la lucha contra estos robos. Lo hizo a través del director de Rodalies, Antonio Carmona, que subrayó que la responsable de la seguridad ciudadana es la policía catalana y que, por lo tanto, es este cuerpo el que tiene que poner fin a unos incidentes que calificó de «lacra».

En una atención a los medios de comunicación, Carmona explicó que la seguridad que pueden aportar Renfe y Adif es solo «complementaria», dejando el grueso de la responsabilidad de evitar nuevos robos en los Mossos. Según los datos facilitados por Rodalies, solo este año se han producido hasta 46 robos de cobre que han afectado la red ferroviaria.

Comparte

Icona de pantalla completa