Las líneas de cercanías afectadas por el robo de cobre del 12-M, día de elecciones en el Parlamento de Cataluña, parece que ven la luz al final del túnel. Según ha informado Renfe, lse líneas R3, R4, R7 y R12 de Cercanías de Cataluña recuperarán este lunes su servicio habitual. Según ha informado la compañía ferroviaria, las simulaciones que han hecho durante este fin de semana en el tramo que se vio afectado ahora hace un mes por el robo de cocer han estado satisfactorias, un hecho que permitirá que el servicio de Cercanías de estas cuatro líneas vuelva a su normal funcionamiento.

El robo del día 12, el causante del caos
El pasado 12 de mayo, día de las elecciones en el Parlamento de Cataluña, un robo de cobre a la estación de Moncada Bifurcación dejó el servicio de Cercanías de Cataluña inmerso en el caos. Desde aquel día los trenes del servicio ferroviario en el territorio catalán han funcionado con limitaciones de recorrido y limitaciones horarias. De hecho, en algunos tramos no ha pasado ningún convoy desde el pasado 12-M.
En líneas como la R1 o la R4 el servicio quedaba interrumpido a Hospitalet de Llobregat, donde los usuarios se veían obligados a hacer un transbordo para poder seguir su ruta dirección Sant Vicenç de Calders, Manresa y Maçanet-Massanes.
¿Qué recorridos son los afectados?
El robo de cobre y su posterior solución ha afectado los tramos de la R3, línea que conecta la Hospitalet de Llobregat, segunda ciudad más poblada de Cataluña, con Puigcerdá pasando por ciudades importantes como Vic y Ripoll. En cuanto a l‘R4, esta va de Sant Vicenç de Calders, en el Vendrell, hasta Manresa, pasando por Vilafranca del Penedès, Barcelona, Sabadell y Terrassa. Una de las líneas estudiantiles por excelencia es la R7, que une la capital catalana con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y finalmente lo R12, línea que conecta l’Hospitalet de Llobregat hasta Lleida, la capital del Segrià, pasante por ciudades como Manresa, Cervera y Tàrrega, entre otras.