Tres motoristas han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, debido a un choque cerca del Circuit de Catalunya, donde este fin de semana se celebra el gran premio de MotoGP. El accidente entre dos motos, una de las cuales llevaba dos ocupantes, se ha producido en el tramo que enlaza la AP-7 con la C-17 en Montmeló, según informa el Servei Català de Trànsit (SCT). Una de las víctimas del accidente, una mujer, ha sido trasladada en estado grave al Hospital de Sant Pau de Barcelona, mientras que las otras dos víctimas, dos hombres, han sido trasladados menos graves al Hospital de Granollers.

Debido al accidente, el enlace de la AP-7 y la C-17, que sirve de acceso al circuito catalán, el tráfico ha quedado cortado durante un buen rato este mediodía para facilitar el aterrizaje del helicóptero de los servicios médicos, aunque poco después de que los sanitarios atendieran a las víctimas, el tráfico se ha podido reanudar con normalidad. En paralelo, una colisión entre tres turismos también ha cortado un carril en la C-33 en Parets del Vallès en sentido AP-7/C-17 y Circuit. Las máximas retenciones para acceder al Circuit de Catalunya han sido de unos 4 kilómetros en la C-35 en Granollers y de unos 1,5 kilómetros en la C-17 en Parets.

Campaña masiva de controles de tráfico por la alta siniestralidad este noviembre | ACN
Aumenta el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico / ACN

Más accidentes mortales

Los datos del SCT muestran que este 2025 han aumentado los accidentes de tráfico mortales en comparación con el año pasado. En detalle, un total de 97 personas han muerto en 90 accidentes en las carreteras catalanas desde principios de año, mientras que durante el mismo periodo del año pasado, 94 personas perdieron la vida en 86 siniestros mortales -un 3% más este año. Estas cifras son fruto del recuento de siniestros mortales hasta el 31 de agosto. En esta línea, a lo largo de estos ocho meses, 570 personas han quedado heridas en estado grave, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 554. Es decir, también se ha incrementado un 3% en comparación con 2024.

Comparte

Icona de pantalla completa