L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) se ha despertado este lunes conmocionada por el accidente de autobús en Portè, en la Alta Cerdanya, en el que han muerto al menos dos personas y hay una treintena de heridos. El siniestro, además, ha dejado algunos puntos oscuros y todas las miradas hacia las empresas involucradas en el viaje: Chavi Tours, la empresa que organizó el viaje de 47 personas entre L’Hospitalet y Andorra, y Hispa Travi, propietaria del autobús siniestrado. De hecho, el Ayuntamiento de L’Hospitalet ha intentado contactar con las empresas involucradas en el siniestro, pero aún no ha logrado establecer comunicación alguna.

De hecho, la empresa organizadora del viaje está en concurso de acreedores desde julio. El proceso se inició el 17 de junio cuando Chavi Tours presentó demanda de concurso sin bienes embargables o de valor inferior a la deuda de la empresa, que tenía un pasivo de unos 205.000 euros. El juzgado mercantil número 9 de Barcelona declaró a la empresa en concurso y dio 15 días a los acreedores para nombrar un administrador concursal, pero pasado el plazo no se realizó ninguna solicitud y la sala declaró concluido el proceso el pasado 9 de septiembre. No obstante, esta resolución judicial no exime del cumplimiento de compromisos contractuales anteriores.

El mismo alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, ha afirmado este lunes que Chavi Tours «no tiene licencia de garaje de autobuses desde hace años». Por eso alquiló el bus sin conductor a la empresa Hispa Travi, tal como informó el departamento de Interior. Además, ha señalado que el consistorio está intentando «averiguar» la logística porque la compañía también podría haber realizado el viaje como «intermediaria» a través de otra que sí tuviera esta autorización. Asimismo, Quirós ha reconocido que hasta el momento les ha sido imposible contactar con ellos, y tampoco tienen confirmación de quién era el conductor del autobús. Por otro lado, el alcalde no ha descartado la posibilidad de que el vehículo hubiera hecho una parada en Barcelona antes de emprender el viaje hacia tierras andorranas.

Traslado del autobús accidentado en Portè (Alta Cerdanya) remolcado por una grúa / Albert Lijarcio / ACN

Las autoridades francesas se hacen cargo de la investigación

El consistorio está a la espera de saber la procedencia de las víctimas mortales y heridos a causa del siniestro porque, según ha expuesto David Quirós, el hecho de que algunos heridos hayan sido trasladados a hospitales franceses está dificultando la identificación de su procedencia. En caso de que se confirme que las víctimas son del municipio, el alcalde ha dicho que pondrán en marcha un punto de información y atención a las familias. Por otro lado, sobre las causas del accidente, el alcalde de L’Hospitalet ha explicado que las autoridades francesas están llevando a cabo las investigaciones pertinentes y que serán las responsables de dirimir si se debe abrir algún tipo de expediente a la empresa organizadora del viaje por el accidente. En todo caso, ha subrayado que está en permanente contacto con la consejera de Interior, Núria Parlon, y el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, para seguir las novedades que surjan sobre este siniestro.

Interior ofrece la colaboración de los Mossos a las autoridades francesas

La consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha ofrecido la colaboración de los Mossos d’Esquadra a las autoridades francesas, que se encargarán de llevar la investigación para averiguar las causas del siniestro. En una rueda de prensa desde el Hospital de Cerdanya, Parlon ha manifestado que la Policía de la Generalitat está «a disposición» para ofrecer información sobre la empresa que organizaba el viaje y la propietaria del autobús. Además, ha dicho que tanto el Ayuntamiento de L’Hospitalet como la Guardia Urbana de este municipio están recopilando diversos datos, pero no ha dado más detalles. Por otro lado, ha subrayado que para esclarecer los hechos será necesario analizar cuatro variantes: el estado del vehículo, las condiciones de seguridad de los pasajeros, el estado de la vía y las condiciones meteorológicas que había en el momento del accidente.

La titular de Interior ha aprovechado la comparecencia pública para dar el pésame a los familiares de las dos personas fallecidas y para elogiar la labor de los sanitarios a la hora de atender a los heridos. En este sentido, ha detallado que de los 32 heridos atendidos en el Hospital de Cerdanya, 24 ya han recibido el alta y ocho más han sido derivados a otros centros del país. Además, ha explicado que todavía hay una decena de personas heridas, las que presentan un estado de gravedad más elevado, que continúan ingresadas en centros sanitarios franceses.

La embajada de Colombia publica una lista con los viajeros del autobús accidentado

La embajada de Colombia en el Estado español ha cifrado en 32 los ciudadanos de nacionalidad colombiana que viajaban en el autobús accidentado, todos ellos residentes en España. En la lista facilitada figuran un total de 41 personas, y hay una persona española y otra de nacionalidad ecuatoriana mientras que a los siete restantes no figura ninguna nacionalidad. Entre los viajeros hay cinco menores: de 2, 6, 11, 13 y 17 años. «Los Consulados de Colombia en París y Barcelona, ​​en coordinación con las Embajadas de Colombia en Francia y España, se encuentran al frente de la situación y estarán informando de acuerdo con los reportes que se obtengan por parte de las autoridades», destaca el comunicado.

Comparte

Icona de pantalla completa