Fin de semana marcado por los primeros grandes incendios forestales del verano y las actuaciones del cuerpo de bomberos. La sobrecarga de una línea eléctrica ha iniciado un nuevo fuego en Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra, que ha acabado llegando hasta el Solsonès. Los agentes han priorizado el flanco derecho y han conseguido frenar la evolución con herramientas manuales, mientras que las ADF han arado campos cercanos al incendio. Hacia las 7 de la tarde se han retirado los medios aéreos debido a las tormentas con vientos erráticos. En estos momentos aún trabajan dieciocho dotaciones del cuerpo de extinción de incendios para controlar las llamas. Según los datos facilitados por los Agentes Rurales, este nuevo incendio afecta 26,84 hectáreas de campos.

Este, sin embargo, no es el único incendio que se ha producido este domingo. En estos momentos, las llamas también arden en la comarca de la Noguera debido a un incendio que se ha iniciado cerca de Oliola y que ya afecta a 140 hectáreas, según los datos de los Agentes Rurales. La principal hipótesis es que una línea eléctrica de alta tensión ha iniciado el fuego en el núcleo de Plandogau. Debido al incendio se han cortado las carreteras C-1412a entre Ponts y Vilanova de l’Aguda y la L-313 en Oliola. Los bomberos trabajan con una veintena de dotaciones. También se ha pedido el confinamiento preventivo de la población de Plandogau y las masías aisladas para evitar ponerse en riesgo mientras se llevan a cabo las tareas de extinción.

Casas del núcleo de la Curullada rodeadas por el fuego de Granyena de Segarra / Alba Mor (ACN)

Las llamas reviven en el fuego controlado de la Segarra

El fin de semana ha estado marcado por el incendio que se originó en Granyena de Segarra y que obligó a confinar a la población de los municipios más próximos durante horas. Aunque los bomberos han conseguido controlar las llamas este domingo por la mañana, esta tarde un estallido con vientos fuertes ha hecho revivir el fuego de la Segarra. Las autoridades trabajan con 39 dotaciones y han pedido a la población de la zona que se confine y limite los movimientos en la comarca. El fuego ha afectado, por el momento, unas 473 hectáreas, la mayor parte del terreno a lo largo del sábado por la tarde. De estas, 355,60 hectáreas pertenecen al espacio natural protegido de Granyena. El municipio más afectado ha sido Granyena de Segarra. La hipótesis principal de la causa del fuego sería un vehículo que se ha incendiado, pero aún se deberá llevar a cabo la investigación correspondiente para confirmarlo.

Comparte

Icona de pantalla completa