Un total de 250 delincuentes han sido expulsados de Cataluña durante el primer semestre de 2025. Son datos que ha dado a conocer este jueves el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto. Se trata de un 48% más de expulsiones que durante el mismo período del año pasado. Según Prieto, estas personas acumulaban unas 6.000 detenciones. Los datos se han anunciado durante la celebración del Día de la Policía Nacional que se ha celebrado en Barcelona.

Según recoge la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, Manuel Rodríguez, ha detallado que el cuerpo ha realizado 715 investigaciones las cuales han concluido positivamente. Entre las cifras, destacan 37 grupos criminales organizados desarticulados y la detención de 250 de sus integrantes. También ha subrayado que se han detenido 66 criminales que estaban en búsqueda y captura en el Estado y en el ámbito internacional.

Operativo conjunto entre Mossos d’Esquadra y Policía Nacional / Generalitat de Catalunya

452 multireincidentes detectados por los Mossos

A principios de año, durante la presentación de la bajada de delitos en 2024 en Barcelona, los Mossos d’Esquadra explicaron que tenían detectados 452 multireincidentes que el año pasado fueron detenidos 3.598 veces. A estas personas se les atribuyeron en 2024 más de 9.100 delitos, la mayoría de los cuales son hurtos y robos violentos. De estos delincuentes, hay cinco que durante 2024 fueron detenidos 189 veces y acumulaban 354 antecedentes.

El jefe de la Policía Nacional en Cataluña ha destacado la colaboración con la policía catalana y la Guardia Urbana en la lucha contra la multirreincidencia. En esta línea, el gobierno de Jaume Collboni ha anunciado la creación de una oficina de apoyo a la Fiscalía que centrará parte de sus esfuerzos en este tipo de delitos, entre otros ámbitos.

Caída de delitos en Barcelona

Durante la primera mitad de 2025, los delitos han caído en la capital catalana un 6,6%, según el ministerio del Interior. Los Mossos, por su parte, elevan el descenso a un 8,8%.

Comparte

Icona de pantalla completa