Los Mossos d’Esquadra han enviado un mensaje de tranquilidad a la población después de la ola de homicidios que se ha registrado estos últimos días en Cataluña, donde se han producido cinco muertes violentas en solo cinco días. “No ocurre cada año, pero no es la primera vez que pasa”, ha asegurado el director general de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, en una entrevista en Catalunya Ràdio. “Se debe mirar con un poco de perspectiva con los datos del año y evaluar la tendencia”. Según los datos oficiales de la policía catalana, este 2025 se han producido ocho homicidios, ninguno de los cuales está “vinculado con el crimen organizado”, sino que los atribuyen a “peleas y discusiones mal resueltas”, a una persona con un grave desequilibrio mental y a conflictos con el tráfico de drogas a pequeña escala.
Trapero ha explicado que de los ocho homicidios de este año, cinco ya están resueltos y los detenidos han pasado a disposición judicial, y los tres restantes tienen una línea de investigación “bastante clara”. El director general de los Mossos ha atribuido a una “coincidencia” que se hayan producido cinco homicidios en cinco días y ha defendido que, en la última década, el número de muertes violentas en Cataluña “presenta cifras bastante estables”, con una tasa de entre 0,6 y 0,85 homicidios por cada 100.000 habitantes, una de las más bajas de Europa. “La tendencia es bastante homogénea”, ha insistido, aunque ha reconocido que desde la pandemia de la Covid-19 la tasa ha repuntado ligeramente. El 2024 se cerró con 62 homicidios, ocho menos que en 2023, que marcó el pico histórico en el país.

Con todo, Trapero ha asegurado que no está prevista ninguna reunión de alto nivel para abordar la situación porque los Mossos d’Esquadra ya tienen equipos especializados para hacer un seguimiento de los diferentes delitos y analizar su tendencia y tipología para ayudar al cuerpo a dar una respuesta más eficaz. El director general de la policía catalana ha defendido que la tasa de resolución de los homicidios es muy elevada, alrededor del 90%.
Cinco homicidios en cinco días en Cataluña
Los cinco homicidios que se han producido en Cataluña en los últimos cinco días han generado cierta alarma social que ahora los Mossos intentan reducir para evitar que crezca la sensación de inseguridad. Este lunes por la noche la policía catalana encontró muerto a un hombre que estaba atado de manos y pies en un local de Badalona (Barcelonès). Es la quinta muerte violenta en el país desde el jueves y la segunda consecutiva que se produce en Badalona después de que un hombre muriera apuñalado en un piso de la ciudad tras una pelea que terminó con otra persona herida. Los días anteriores también se produjeron apuñalamientos mortales en Vilanova del Camí (Anoia), en Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental) y en el barrio del Raval de Barcelona (Barcelonès). Excepto en el caso del hombre que ha aparecido atado de manos y pies, los otros cuatro homicidios tienen su origen en una discusión que subió de tono y terminó con la víctima apuñalada.
Albiol, preocupado por los dos crímenes en Badalona
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, se ha mostrado preocupado por los dos crímenes “crueles” que se han producido en Badalona en las últimas 48 horas. En declaraciones a Catalunya Ràdio, el alcalde popular ha destacado que no se trata solo de la gravedad de los crímenes, sino “cómo se han producido” y ha denunciado que la crueldad de los homicidios pone en evidencia que hay un problema “muy serio” con la violencia. Albiol ha sido menos prudente que Trapero y ha asegurado que el hombre encontrado muerto esta noche podría haber sido “torturado” y que el hombre muerto el domingo por la noche habría recibido un golpe de hacha y podría estar vinculado con el tráfico de drogas.