El Departamento de Educación da marcha atrás y ahora ya no descarta el acoso contra las gemelas de Sallent que se tiraron por el balcón de un tercer piso el pasado martes. Para esclarecer si el bullying fue el motivo que llevó a las hermanas al límite y a tomar esta drástica decisión, la consejería ha activado la Unidad de Apoyo al Alumnado en situación de Violencia (USAV) para que investigue el caso con la información que se ha conocido en las últimas 24 horas, según han informado fuentes del departamento y recoge la ACN. Con la puesta en marcha de la USAV, Educación deja claro que no se descarta ninguna hipótesis, horas después de haber afirmado, igual que el Ayuntamiento de Sallent, que “no se contempla la hipótesis del acoso” como causa del suicidio.

La decisión de activar la USAV, según explica la directora general de Alumnado, Anna Chillida, es «para poder indagar a fondo» en paralelo en la investigación judicial y que los protocolos que se activen dependerán de los resultados obtenidos.

Situación límite en casa y en la escuela

Las declaraciones del departamento y el consistorio han chocado con las que han dado personas próximas a las gemelas -una de las cuales murió en el acto y, la otra, continúa ingresada en estado crítico- y que recogen varios medios. Un amigo, compañeros y vecinos de Sallent aseguran que las niñas vivían una situación muy complicada porque eran víctimas de acoso por parte de compañeros del instituto y por la situación que vivían en casa -los padres se separaban y se reconciliaban constantemente-. Las gemelas de 12 años nacieron en Argentina y llegaron a Sallent hace dos años. Desde un principio, fueron el blanco de las burlas y el acoso, el cual se intensificó cuando una de las niñas explicó que se sentía chico y quería que lo llamaran Ivan. El instituto asegura que no tenían constancia de este acoso, pero confirma que las menores habían recibido atención psicológica.

Velas al bloque de Sallent donde saltaron las dos gemelas / ACN

Desde el momento de los hechos, el Equipo de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógico (EAP) está haciendo atención de urgencia en el luto y la pérdida. Además, el centro de educación está en contacto con el Programa de Bienestar Emocional, que les ofrece un acompañamiento periódico. El caso está bajo investigación judicial y bajo secreto de actuaciones.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa