El estafador del amor fue condenado la semana pasada, pero no es el único que aprovecha las aplicaciones de citas para estafar y sacar rédito económico de las víctimas. Muchas veces estas estafas de catfishing, como se denominan, empiezan con un primer contacto del estafador, que se crea toda una identidad falsa. Eligen un perfil solitario y empiezan una relación con ellos. En algunos casos incluso los piden matrimonio. El problema aparece cuando piden dinero o la apertura de una cuenta bancario compartido. Normalmente utilizan estas cuentas para blanquear el dinero otras víctimas y a veces se aprovechan de fotos o videos comprometedores que han recibido en confianza para chantajearlos.

Este tipo de estafa está en auge. El año pasado los estafadores del amor llegaron a cifras astronómicas: más de 600 millones de dólares. Al 2020, la cifra se había quedado en 500 millones.

Las claves por saber si te están estafando

Las estafas de este tipo, por suerte, son fáciles de reconocer, puesto que siguen un patrón similar. Este es el modus operandi de estos estafadores:

  • Hacen creer a la víctima que trabajan fuera del país, muchas veces en una plataforma petrolera, en el ejército o como médico.
  • Enseguida hacen muchas preguntas personales a la víctima, mientras que ellos son evasivos en las respuestas sobre su vida.
  • Intentan avanzar muy rápido con la víctima y le declaran su amor inmediatamente.
  • Usan excusas muy elaboradas para no encontrarse con la víctima frente a frente o por videollamada.
  • Piden el teléfono rápidamente para no continuar usando el chat de la aplicación. Prefieren el WhatsApp
  • Sus fotos de perfil son tan perfectas que parecen irreales.
  • Explican historias muy elaboradas sobre su vida y siempre acaban conduciendo al motivo por el cual necesitan dinero. Por ejemplo, que necesitan pagar los gastos del viaje para ver la víctima, gastos médicos, el pasaporte o el visado, deudas de juego…

Normalmente cuando piden el dinero, los estafadores quieren una transferencia o una tarjeta prepago con dinero. En caso de que la víctima se niegue, continúan pidiendo el dinero hasta que cede. Muchas acaban perdiendo decenas de miles de euros porque caen en esta trampa. Estos días previos a San Valentín son los más peligrosos. Según una investigación de ESET el 52% de las personas cree que la soledad de estos días los hace más vulnerables a estas estafas.

Una pareja / Pixabay
Una pareja / Pixabay

Alerta con las señales

Para evitarlo, las víctimas tienen que tomar ciertas precauciones:

  • Investigar la persona a partir de una busca inversa de la foto de perfil para ver si se una imagen robada o es real.
  • Busca su nombre para ver si el que te explica puede ser verdad y se corresponde con el que sale a internet.
  • No compartas muchos detalles personales de forma pública en las redes sociales.
  • No envíes dinero, fotos o videos comprometedores, a nadie que no conozcas en persona. Tampoco abres ninguna cuenta compartida.

En caso de que ya hayas sido estafado, háblalo con un amigo o familiar, talla inmediatamente cualquier tipo de comunicación con esta persona, habla con el banco para intentar recuperar el dinero y denuncia a la policía esta estafa.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa