Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l’Heura, situado en el Baix Empordà, es el municipio con el nombre más largo de todo Cataluña con 43 caracteres, un récord que pocas poblaciones mundiales ostentan. Del mismo modo que solo un municipio catalán luce el récord de tener el nombre más largo, tres municipios de los Países Catalanes -dos situados en Cataluña y uno en la Cataluña Norte- ostentan el título de tener el nombre más corto. Se trata de Ur, un municipio del Alta Cerdaña y la Cataluña Norte situado en los Pirineos catalanes, Pi, una entidad descentralizada del municipio cerda de Bellver de la Cerdaña y Su, situado en la comarca del Solsonès.

Ur (Cataluña Norte)

Ur está situado en el valle del río Reür, a la Cataluña Norte, a pesar de que limita con Puigcerdá y Llívia. Con poco más de 340 habitantes -según los últimos datos censales de 2021-, este municipio catalán se levanta además de 1.200 metros de altitud. Su extensión, de más de 6,5 kilómetros, convierte este término municipal en un espacio amplio con diferentes niveles de altura. De hecho, la zona norte del municipio se ensarta hasta los 1.500 metros de altitud. Uno de los elementos más significativos a visitar es la iglesia de San Martín de Ur, una construcción religiosa milenaria, la cual aparece documentada por primera vez en 889 en el acta de consagración de la catedral de Urgell.

Imagen de la Iglesia de San Martín, situada a Ur, la Cataluña Norte / Credit Commons

Pi (Baja Cerdaña)

En segundo lugar, el segundo municipio con el nombre más corto, con tan solo dos caracteres, es Pi (Baja Cerdaña). Se trata de una entidad descentralizada del municipio cerda de Bellver de Cerdanya con poco más de 120 habitantes -según los datos censales de 2021. Durante la edad media fue una señoría que alcanzaba los núcleos que componen la parroquia de Pi, es decir, Cortariu, Nèfol y Gallissà, un pueblo que ya ha desaparecido definitivamente. Entre los edificios que se levantan destaca la iglesia de San Eulàlia, una construcción de estilo románico edificada a finales del siglo xi o comienzos del XII, pero que se ha ido reformando a lo largo de los años para mantenerla en buen estado.

Imagen de Pi, a la Baja Cerdaña, uno de los pueblos catalanes con el nombre más corto / Credit Commons

Su (Solsonès)

Por último, el tercer pueblo catalán con el nombre más corto es Su, situado en la comarca del Solsonès, dentro del término municipal de Riner. A diferencia de los pueblos mencionados anteriormente, esta población está compuesta por solo 34 habitantes -según los datos censales del año 2020. Está situado al extremo meridional de este término, sobre unos planes a la cabecera de la riera de Matamargó, a una altitud de 726 metros sobre el nivel del mar. Todo el pueblo, con casas de estilo románico y gótico, se levanta alrededor de la iglesia parroquial de Santa Maria. Se trata de un pueblo que, como tantos otros, ha captado la atención de algunos grupos musicales de la escena catalana. Concretamente, en 2022 el conjunto Lo Pony Pisador le dedicó la canción La noble villa de Su, la cual recibió el premio a mejor canción folk de los premios Enderrock.

Imagen panorámica de Su, en el Solsonès / Credit Commons

Comparte

Icona de pantalla completa