En pleno fin de semana largo a raíz del festivo del jueves doce de octubre muchas familias han aprovechado para cogerse vacaciones este viernes y hacer una breve escapada. Y para poder disfrutar en familia no hay que irse demasiado lejos, puesto que Cataluña es un país lleno de rincones escondidos. Después de visitar las playas de la Costa Brava, adentrarse en el Pirineo y a las Tierras del Ebro, ahora toca vestirse por la ocasión, ponerse un calzado cómodo, y descubrir los pequeños parajes naturales de la comarca del Priorat. Según la página web del departamento de Turismo de la comarca, estos son los cinco rincones imprescindibles para visitar.

El Toll de l’Ou

El Toll de l’Ou es uno de los lugares más singulares del Montsant. Situado en el Barranco de los Piélagos se erige un «toll» formado por varias pocetas excavadas a la roca y unidas por pequeñas cascadas que tiene agua durante todo el año. Se puede acceder desde Ulldemolins siguiendo el Gran Recorrido (GR) 171, pasando por la ermita de Santa Magdalena

Imagen del Charco del Huevo / Twitter

El desfiladero de Fraguerau

Este es el desfiladero que forma el río Montsant entre la Serra la Llena y la de Montsant. Abriéndose entre rocas es uno de los parajes naturales más bonitos del parque natural. La entrada al desfiladero se hace desde las Cadolles Hondas, unas balsas esculpidas a la roca que ha modelado la acción del agua y que se deja ver desde un mirador. También se puede acceder desde la ermita de Sant Antoni y Santa Bàrbara de Ulldemolins.

Imagen del desfiladero de Fraguerau / Twitter

Grados del Montsant

La Serra del Montsant es uno de los paisajes más bonitos de Cataluña, especialmente por la originalidad de su relevo. La mayoría de los accesos a la Sierra Mayor se realizan a través del que se conoce como grados, puesto que son diversos los lugares en los cuales hay que superar el desnivel pasando por un peldaño o un paso con dificultad. Hay unos veinte grados por los cuales se puede acceder a la Sierra.

La Sierra del Montsant en una imagen de Twitter

El Balcón del Priorat

El Balcón del Priorat es un mirador natural desde donde se puede contemplar una vista panorámica de la comarca del Priorat. Para acceder hay que atravesar la Morera del Montsant por el Grado de los Barrotes, uno de los grados de la Sierra. Es un rincón de difícil acceso, por lo cual desde la web de turismo recomiendan tener conocimientos de montaña, puesto que hay que trepar un trozo para llegar.

El Balcón del Priorat / Twitter

Siurana

A la hora de visitar el Priorat es imprescindible hacer parada en el pequeño pueblo de Siurana. Arriba de un cerro sobre el río es un pueblo que esconde una larga historia medieval. Las casas de piedra, los callejones estrechos y los restos de la fortaleza sarracena acompañan unas vistas panorámicas dignas de postal.

Imagen del pueblo de Siurana / Twitter
Más noticias
Notícia: Cinco rincones a descubrir este otoño en la Vall de Arán
Comparte
Entre las montañas del Valle de Aran se esconden frondosos bosques y pequeñas cascadas imprescindibles de visitar
Notícia: Costa expondrá ante el TEDH la vulneración del Estado a la soberanía del Parlamento
Comparte
Los magistrados europeos permiten que el exvicepresidente del Parlamento catalán haga de abogado de él mismo
Notícia: Grito internacional contra el ultimátum de Israel en el norte de Gaza
Comparte
El ejército israelí ha establecido un plazo de 24 horas para que los civiles huyan hacia el sur de Gaza antes de la ofensiva militar
Notícia: La sobreexposición a las pantallas, motivo de retrasos en el desarrollo infantil
Comparte
Dos de cada tres hogares infantiles detectan carencias de desarrollo a causa de los aparatos tecnológicos, según una encuesta

Comparte

Icona de pantalla completa