Diez días después del inicio del corte por obras al túnel de Roda de Berà, enmarcadas dentro de las actuaciones del corredor mediterráneo, Renfe continúa reformulando el funcionamiento de su servicio para descongestionar las líneas afectadas al Camp de Tarragona. A partir de este jueves, la operadora ferroviaria permitirá utilizar el billete de Rodalies para viajar en trenes regionales entre Sant Vicenç de Calders, la estación que se ha convertido en el vértice principal de la movilidad hierro de la demarcación, y Barcelona -hasta ahora había que adquirir un billete diferente para los trenes regionales.

Con este movimiento, la compañía confía descongestionar esta línea y que los pasajeros queden más repartidos entre los trenes regionales y Rodalies, especialmente al tramo entre San Vicenç y Vilanova i la Geltrú, uno de los puntos más afectados por el corte por obras: «Se pretende repartir el flujo de demanda desde Sant Vicenç de Calders en trenes regionales y de Rodalies, y de este modo evitar la saturación puntual que se ha podido dar en algunos trenes temprano punta de la mañana», relata la operadora ferroviaria a través de un comunicado. Esta nueva medida responde a una de las principales demandas de los ayuntamientos del Baix Penedès y el Garraf, que se reunieron con el director de la compañía, Antonio Carmona, y otros representantes de la administración catalana para exigir mejoras en el funcionamiento del plan alternativo habilitado por Renfe -bastante criticado por los usuarios. En este sentido, la operadora ferroviaria también continúa reforzando los puntos y los operadores de información a San Vicenç para encaminar los viajeros hacia la mejor opción de desplazamiento entre trenes de Rodalies o regionales, en función de la hora y el destino, y paliar una de las carencias que más condicionó el caos de la primera jornada.

Un informador de Renfe dando indicaciones a usuarios a la estación de Sant Vicenç de Calders en el primer día del corte de Cercanías / Joan Mateu Parra (ACN)

Nuevo mañana con retrasos a Cercanías

Como ya parece habitual, este jueves la mañana el Camp de Tarragona se ha quitado con retrasos en el servicio de Rodalies. A estas alturas, según informa la operadora ferroviaria, las líneas R15, R16 y R17 -tres líneas regionales de la demarcación- circulan con, como mínimo, diez minutos de retraso. Los retrasos, precisamente, es una de las problemáticas que los alcaldes del territorio han denunciado, puesto que afectan miles de personas cada día y condicionan la conectividad del Camp de Tarragona con otros puntos de Cataluña, especialmente la capital catalana -motivo por el cual muchos usuarios optan para viajar por carretera, bien sea con transporte público o privado.

Comparte

Icona de pantalla completa