El traspaso de Rodalies se va definiendo poco a poco. El Govern y ERC han hecho una comparecencia en la que la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha anunciado que Renfe creará una empresa filial que usará para la transición, en la cual estarán los activos y el personal en Cataluña como paso previo para traspasarlos a la nueva empresa mixta que operará Rodalies. La secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha explicado los detalles de esta operación y señalan que está previsto que los estatutos de la nueva empresa mixta estén listos en el mes de marzo y que comience a gestionar Rodalies a partir del 1 de enero de 2026. En declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN) la consejera de Territorio y portavoz del Govern ha asegurado que esto supondrá un «paso adelante crucial» mientras que desde ERC Elisenda Alamany confía en que el PSC «cumplirá» con un acuerdo «histórico».

Desde ERC no han ocultado la alegría por la culminación del pacto entre socialistas y republicanos y la número dos de la formación independentista, Elisenda Alamany, ha asegurado que «no puedo hacer nada más hoy que celebrarlo». Alamany ha añadido que el traspaso de Rodalies es una «realidad de país»

Un lunes de comisión bilateral entre la Moncloa y Sant Jaume

Los representantes de la Generalitat y del gobierno español se reúnen este lunes en el marco de la Comisión bilateral de Infraestructuras. Uno de los puntos clave de esta reunión entre el ejecutivo catalán y el español será Rodalies y el traspaso del primer tramo del R1 -entre La Sagrera y Maçanet-Massanes- y de los servicios ferroviarios en Girona. A pesar de la predisposición de los dos gobiernos, la portavoz del ejecutivo catalán advirtió el pasado viernes en una conferencia en el Círculo de Infraestructuras que el traspaso de Rodalies tiene «complejidades jurídicas y de recursos». Se prevé que el R1 se traspase a la Generalitat a lo largo de este 2025, y será la primera línea en ser traspasada gracias a su ‘simplicidad’; ya que no debe compartir vías con otros servicios ferroviarios como son los Regionales, Larga Distancia y mercancías. Más tarde se espera que el R2 sur y el R3 también sean traspasados al Govern catalán.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una visita a la fábrica de Alstom, donde elaboran los nuevos trenes de Rodalies / David Zorrakino (Europa Press)

Junts asegura que el traspaso de Rodalies es un traspaso «fake»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cargado con fuerza contra el acuerdo entre ERC y el Govern de la Generalitat de Catalunya. El líder de la formación juntaire ha asegurado que el traspaso de Rodalies «es fake», porque «el Estado tiene la última palabra» en la nueva empresa mixta que gestionará y operará Rodalies. Turull ha asegurado que desde Junts quieren «un traspaso con todos los ets y uts».

Comparte

Icona de pantalla completa