La red de Rodalies y Regionales de Cataluña sufrió una incidencia grave cada 2,5 días. En total hubo 553 incidencias en el período entre principios de 2021 y agosto de 2024, un mes antes de que comenzaran las obras de Roda de Berà. Debido a este acumulado de incidencias, retrasos y días de afectaciones que tienen lugar en el conjunto de la red ferroviaria catalana, este martes tiene lugar el primer pleno monográfico de la historia de Rodalies en el Parlamento de Cataluña. La mitad de estas incidencias graves fueron por avería en las infraestructuras o de los mismos trenes, siendo la línea R15 la más afectada.
Más concretamente, esta línea sufrió un total de 369 incidencias, según los datos analizados por la Agencia Catalana de Noticias que se desprenden de una respuesta del Departamento de Territorio a una pregunta parlamentaria de Junts que incluye aquellas incidencias que afectaron a más de 10.000 viajeros de Rodalies o más de 1.000 de Regionales. Estas incidencias incluyen averías, imprevistos —como atropellos, obstáculos en la vía, robos de cable de cobre o falta de maquinistas— y limitaciones temporales de velocidad.
De entre las 553 incidencias que se han visto en este período, se encuentran las interrupciones provocadas por el incendio en las instalaciones de Adif en Gavà en mayo de 2023, la avería en el sistema de telecomunicaciones del 9 de septiembre de 2022, y el robo de cobre del día de las elecciones al Parlamento el 12 de mayo de 2024, entre otros.

Las averías en la red, la mitad de las causas de incidencia
En este sentido, las causas más frecuentes de las incidencias fueron las averías, el 50,8% de los casos y los imprevistos (33,8%). En estos tres años y ocho meses, también destacan 34 atropellos y al menos dos personas más que mostraron intención de lanzarse a la vía; los 45 casos en que el tren se demoró o suprimió ante la falta de maquinista por motivos que se desconocen – solo en un caso se consta que es por enfermedad.
Además, de los 1.339 días que hay entre enero de 2021 y agosto de 2024, en un 35,7% de los días se sufrieron incidencias graves.
Por otra parte, las líneas que acumularon más incidencias y retrasos fueron las Regionales que comunican Barcelona con las comarcas de Tarragona y Lleida, teniendo en cuenta que una misma incidencia puede afectar a varias líneas a la vez porque comparten parte del trayecto. En este recuento no se incluyen los días con disfunciones en el servicio en la R2 Sur.
Según los datos de Territorio, la R12 entre L’Hospitalet de Llobregat y Lleida vía Manresa -una línea ya desaparecida- sumó 69 días diferentes con afectaciones, la R13 entre Barcelona y Lleida por Valls vio 259, la R14 entre Barcelona y Lleida por Tarragona y Reus sufrió 337 incidencias, la R15 entre Barcelona y Riba-roja d’Ebre sufrió 369, la que más vio.
Las incidencias en Rodalies llegan al Parlamento
En estos datos no se incluyen los cortes de las obras de Roda de Berà, que comenzaron el 1 de octubre de 2024 y no finalizaron a principios de marzo, con la teórica finalización de la obra, ya que se han continuado acumulando numerosos retrasos y aún falta terminar los trabajos en Sant Vicenç de Calders. Tampoco constan los numerosos retrasos por diversas incidencias en la infraestructura de este otoño e invierno y la última huelga convocada por los sindicatos y que las organizaciones mayoritarias acabaron desconvocando.

Debido a estos años de incidencias y averías acumuladas, este martes tiene lugar el primer pleno monográfico de la historia sobre Rodalies en el Parlamento de Cataluña. La fuerte crisis en Rodalies se ha convertido en uno de los grandes obstáculos del gobierno de Salvador Illa, que ha visto en las últimas semanas cómo la oposición se ha unido en bloque para reclamar mejoras urgentes para el servicio.
Las diferentes entidades de usuarios consultadas mantienen que uno de los aspectos fundamentales para resolver a corto plazo algunos de los problemas de Rodalies es la “voluntad política” de las administraciones, tanto la catalana como la española.