Bruselas se ha puesto firme contra Renfe. La Comisión Europea ha empezado una investigación a la compañía ferroviaria española por vulneración de las normas de competencia del bloque comunitario. Bruselas analizará en esta investigación si la compañía abusa de su posición dominante en el mercado español, puesto que no proporciona el contenido y datos en tiempo real a las plataformas competidoras de venta de billetes. El ejecutivo comunitario asegura que ha abierto esta investigación por la «preocupación» de que Renfe haya restringido la competencia al mercado español a partir de negarse a compartir datos en tiempo real y completas con sus competidores. Esto, supuestamente, les impedía hacer ofertas «adaptadas a las necesidades» de los consumidores.

Estos datos que la Comisión Europea sospecha que Renfe no comparte son principalmente sobre categorías de billetes y descuentos y otra información sobre sus servicios de transporte ferroviario de pasajeros. Renfe sí que ofrecía esta información en sus sitios web y aplicaciones, pero no las compartía con los competidores, que según la Comisión Europea «necesitan estos datos para adaptar sus ofertas a las necesidades de los clientes» la única manera de «competir con los canales digitales directos de Renfe».

La respuesta de Renfe: cooperarán «intensamente»

La respuesta de Renfe no se ha hecho esperar demasiado. La compañía ha asegurado que cooperará «intensamente» con la Comisión Europea para aclarar esta investigación. «La UE está analizando el acceso a contenidos y datos en tiempo real, al ámbito de la distribución en línea de billetes al sector ferroviario, en un marco regulador global cambiante con la liberalización del transporte de viajeros y con el desarrollo de la distribución», han indicado fuentes de Renfe a la Agencia Catalana de Noticias. Ahora bien, la compañía pública ferroviaria asegura que en Alemania y otros países europeos las autoridades nacionales de la competencia también estudian estas cuestiones referidas en la competencia entre operadores. «Esperamos llegar a una solución consensuada», concluyen.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa