La Assemblea Nacional Catalana (ANC) se muestra muy escéptica con el traspaso de Rodalies, el cual se puso en marcha este pasado martes con el inicio del cambio de gobernanza de la línea del Maresme, la R1. Desde la entidad independentista argumentan que «cualquier acuerdo» que se haga con el Estado es «papel mojado»: «No nos creemos nada, hace muchos años que hablan de traspasos y no esperamos que haya ahora un cumplimiento ni en tiempo ni en forma». Así lo ha hecho saber este miércoles por la mañana la vicepresidenta de la ANC, Nohemí Zafra, durante la presentación de la campaña ‘Por unos trenes dignos’, una iniciativa que prevé organizar movilizaciones cada quince días en diferentes estaciones de la red ferroviaria catalana para denunciar «el expolio fiscal» que sufre el servicio de trenes de Cataluña.
Según han detallado desde la entidad independentista, estas protestas se llevarán a cabo en las estaciones más afectadas por la falta de inversión y financiación, entre otras cosas, lo que acaba concentrando el mayor número de incidencias de la red. Concretamente, este mismo jueves la ANC convoca una primera protesta en Sant Vicenç de Calders -uno de los epicentros del caos de Rodalies en el Camp de Tarragona debido a las obras en el túnel de Roda de Berà-, Vilanova i la Geltrú, Cubelles y Gavà. El objetivo de estas protestas es, según apuntan desde la ANC, poner sobre la mesa las carencias que sufren diariamente los usuarios del servicio, las cuales están directamente relacionadas con «el expolio fiscal» que el gobierno español ejerce contra Cataluña. En esta línea, la coordinadora de movilizaciones de la entidad, Elisenda Romeu, ha denunciado que desde 2010, el Estado español ha ejecutado «solo la mitad» de las inversiones previstas en Cataluña, y que en 2021, solo se ejecutó el 19%.

El calendario de movilizaciones de la ANC
De entrada, la entidad independentista comenzará la ronda de movilizaciones por las estaciones más golpeadas por las incidencias y las carencias estructurales. Después de las concentraciones de este jueves, la previsión es protestar dentro de quince días en Terrassa, Sabadell, Martorell y Vilafranca del Penedès. Ya en el mes de febrero, la ANC se concentrará en las estaciones de Granollers, Sant Celoni, Girona y Figueres y después en las de Lleida, Tàrrega, Cervera y Manresa. Las cuatro estaciones siguientes serán las de Tarragona, Hospitalet de l’Infant, Tortosa y Alcanar y por último, en marzo, serán las de Molins de Rei, Hospitalet de Llobregat, Badalona, Vilassar de Mar y Mataró. Además, desde la entidad también han anunciado que ya están trabajando para organizar una gran concentración -la cual no prevén que sea una manifestación- en la capital catalana el próximo 29 de marzo.