El teléfono de emergencias 112 ha atendido unas 200 llamadas por los efectos de la lluvia intensa que ha caído en diferentes puntos de Catalunya durante la noche y hasta las 09:00 horas de este sábado, según ha informado Protección Civil.
Las comarcas con más llamadas han sido el Barcelonès con 55, l’Anoia (17) y el Baix Camp (17). Badalona (31 llamadas), Barcelona (18) y Sitges (11) han sido las tres poblaciones con más afectaciones. La borrasca ha dejado registros de hasta 80 litros en puntos del Penedès y el Camp de Tarragona, y continúa barriendo el territorio en dirección a las comarcas de Girona.
Episodios de 40 litros por metro cuadrado en solo media hora
Según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), durante la noche se han superado los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos en las localidades de Mont-roig del Camp y Sant Sadurní d’Anoia, pero no ha habido afectaciones importantes.
Un incendio en Barcelona
En la ciudad de Barcelona, sin embargo, los Bomberos han recibido a las 08:00 horas un aviso por un incendio en la calle de Guerau de Liost, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Las primeras hipótesis apuntan que el fuego podría haber sido causado por un rayo. Dos personas han resultado afectadas con traumatismos de diversa consideración, un hombre y una mujer, que han sido trasladadas a un hospital. Se han desplazado dos ambulancias y nueve dotaciones de bomberos.
Según el @meteocat, durante la noche ha habido 2 superaciones de 40 l/m2 en 30min (Mont-roig del Camp y St Sadurní d’Anoia) y 8 superaciones de 20l/m2 en 30 min.
— Protección civil (@emergenciescat) October 26, 2024
No ha habido afectaciones importantes
Alerta #INUNCAT https://t.co/GUXDJZESdn
Lejos de disminuir, las lluvias irán a más durante las próximas horas y se esperan acumulaciones que pueden superar los 100 litros en 24 horas, especialmente en el litoral y prelitoral sur, así como en las comarcas del Pallars Jussà, l’Alta Ribagorça, el Berguedà y el Solsonès. El domingo también lloverá, con precipitaciones importantes en el sur del país. Tanto la Agencia Catalana del Agua (ACA), como la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) harán seguimiento del caudal de las cuencas en previsión de posibles incrementos ante la posibilidad de acumulaciones e intensidad de precipitación.
En las últimas imágenes de radar meteorológico se observa una banda de precipitación que afecta gran parte del territorio y que progresivamente se desplaza de sur a norte. pic.twitter.com/O3wA511V63
— Meteocat (@meteocat) October 26, 2024
La Agencia Catalana del Agua ha notificado que el caudal de algunos ríos comienza a aumentar debido a las lluvias y ha hecho un llamado a evitar acceder a lechos fluviales o cruzar vados y puntos bajos. Por ejemplo, el río Llobregat, a la altura de Guardiola de Berguedà (Barcelona) llevaba sobre las 07:15 horas un caudal de 76,6 metros cúbicos por segundo (m³/s).