El secretario del sindicato policial CSIF y funcionario del Ayuntamiento de Barcelona, Eugenio Zambrano, ha presentado una nueva denuncia relativa al polémico taller de la fiesta mayor de Granollers en el cual se enseñaban técnicas de guerrilla urbana y a fabricar falsos cócteles Molotov para tirarlos contra los Mossos. En este caso, el sindicato se ha personado contra la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, el regidor de cultura del consistorio, Martí Pujadas, el representante legal de la Colla dels Blaus -el colectivo que propuso la actividad recogida al programa oficial de las fiestas-, todas las personas que organizaron el taller organizado y todas las que participaron y que puedan ser identificadas.

La denuncia, presentada ante la fiscalía, sostiene que se practicaron técnicas delictivas, como el lanzamiento de falsos cócteles Molotov o la construcción de barricadas, y que incluso se podría tratar de un delito de incitación al terrorismo. El representante del sindicato, Eugenio Zambrano, señala en la denuncia a la cual ha tenido acceso El Mundo que los hechos denunciados son de «extraordinaria gravedad» porque se dirigen contra un cuerpo de seguridad -los Mossos d’Esquadra- al cual «se anima a agredir».

El programa de la Fiesta Mayor de Granollers donde se anuncia esta actividad polémica / ACN
El programa de la Fiesta Mayor de Granollers donde se anuncia esta actividad polémica / ACN

Ven un posible delito de incitación al odio y de enaltecimiento del terrorismo

Además, señala, «se enseñan técnicas por la fabricación de proyectiles incendiarios que podrían considerarse cursos formativos en la elaboración de explosivos». «Supone una incitación a la comisión de delitos de atentado contra la autoridad o incluso terrorismo«, sostiene el sindicato policial. CSI-F también señala que había menores participanso en el taller, lo cual hace que sea una actividad «más peligrosa y más reprochable».

Por todo esto, el sindicato considera que los hechos denunciados son «indiciariamente constitutivos de un delito de incitación al odio y de un delito de enaltecimiento del terrorismo». Se persona, por lo tanto, como acusación particular si el caso acaba a los juzgados o si se abren las diligencias previas.

Comparte

Icona de pantalla completa