La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado la vacuna de la farmacéutica catalana Hipra contra la Covid-19, denominada Bimervax, el que supone que el medicamento podrá distribuirse más allá de Europa. La empresa con sede a Amer traspasa de este modo fronteras y llegará en todo el mundo en los próximos meses. El OMS ha aplicado los estándares internacionales que aseguran la seguridad y efectividad de una vacuna antes de aprobarla. En los próximos meses, como es habitual con todos los fármacos, se harán reevaluaciones, pruebas específicas, inspecciones e investigaciones periódicas.

Los responsables de Hipra se muestran satisfechos con el hito que han conseguido y apuntan que Bimervax es muy fácil de distribuir en comparación con otras vacunas -se tiene que conservar entre 2 y 8 grados y no bajo cero-, el que esperan que la sitúe por ante el resto cuando los países seleccionan vacunas para las dosis de refuerzo.

La EMA, la Comisión Europea y otras autoridades ya le han dado el visto bueno

Bimervax, además, está listo para utilizar y no necesita que se reconstruya, el que facilita el trabajo al personal sanitario en la hora de suministrar la vacuna. Además de la aprobación de la OMS, que ha llegado este miércoles, la vacuna catalana ya cuenta con el visto bueno otras autoridades como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Comisión Europea (CE) y la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA).

Un investigador en el interior de la empresa farmacéutica Hipra, que este miércoles ha conseguido la aprobación de la OMS para distribuir su vacuna en todo el mundo / Hipra

La farmacéutica ya tiene sedes en cuarenta países y tiene también tres centros de investigación y desarrollo y seis plantas de producción ubicadas estratégicamente a Europa -en España- y en América -en Brasil-. Además, tiene canales de comercialización a aproximadamente ciento países de todo el mundo.

Comparte

Icona de pantalla completa