Los sindicatos de técnicos sanitarios y el Departamento de Salud, liderado por Manel Balcells, han pactado este martes por la noche, después de toda una tarde de reunión, poner punto final a la huelga indefinida que empezaron el pasado 8 de enero. La reunión entre Balcells y las principales organizaciones sindicales del colectivo ha empezado a las 13 horas del mediodía para intentar acercar posiciones entre las dos partes y, cerca de las 23 horas de este mismo martes, la consejería ha llegado a un entendimiento. Siguiendo los pasos del sindicato de Enfermeras de Cataluña, que desconvocaron la huelga indefinida el pasado jueves 25 de enero, representantes del Sindicado de Técnicos de Enfermería (SAE) y del Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) han sellado un acuerdo que pone fin a la parada.

Este es el segundo intento de la consejería de poner fin a la huelga. El pasado viernes ambas partes mantuvieron una reunión, más breve, para intentar acordar mejoras laborales por el colectivo, cosa que permitiera poner fin a las protestas. La reunión, pero, no acabó con el resultado esperado. Pocos días después, los principales sindicatos del colectivo de técnicos han vuelto a encontrarse con el departamento, y esta vez han conseguido una nueva resolución. Luego que la reunión ha acabado, Balcells ha comparecido en rueda de prensa para anunciar el fin de la huelga.

Las enfermeras y los técnicos sanitarios reclaman un cambio de categoría para obtener mejores condiciones laborales / EP

Las claves del acuerdo

Los sindicatos han aceptado poner fin a la protesta después de acordar con la consejería que Balcells se comprometa a reclamar la recategorización del colectivo -como también lo hizo con las enfermeras- durante la reunión que mantendrá con la ministra de Sanidad, Mónica García, este viernes 2 de febrero. El segundo punto que ha permitido poner fin a las protestas son las «mejoras organizativas», según asegura Balcells. «Se trata de un conjunto de compromisos del Instituto Catalán de Salud (ICS), que es donde se ha mostrado el malestar principalmente, pero también en el conjunto del sistema. La definición de las cargas de trabajo y qué son el resto de competencias del sistema son los principales puntos de acción», argumenta el consejero, que recuerda que también es uno de los compromisos y actuaciones que ha establecido con otros colectivos, como el de las enfermeras. El tercer punto que se ha puesto sobre la mesa hace referencia a la «retribución económica» de los técnicos superiores sanitarios y los TCAI: «Todas estas cuestiones se tienen que someter a las mesas de armonización», asevera Balcells. Así pues, con un entendimiento sobre estas cuestiones, los sindicatos ponen punto final en un mes de enero de protestas.

Comparte

Icona de pantalla completa