El Ministerio de Sanidad, capitaneado por Mónica García, estudia implementar la baja automática de tres días para destensar los centros de atención primaria (CAP) a raíz del aumento de contagios por virus respiratorios de las últimas semanas. Así lo ha explicado García este lunes por la mañana en una entrevista en Onda Cero, donde ha defendido que esta medida está pensada para que los trabajadores puedan justificar una enfermedad «leve» mediante una «declaración responsable» cuando se empiezan a tener los primeros síntomas sin la necesidad de «burocratizar y colapsar» más los centros sanitarios. De momento, pero, solo es una propuesta, y todavía está pendiente que se apruebe. Por su parte, el consejero de Salud, Manel Balcells, considera que es una buena medida para adaptarse a la situación actual: «Estoy a favor que se haga, pero es una regulación estatal», recuerda el responsable de la cartera en una entrevista en ‘Els Matins’ de TV3.

García asegura que, en caso de aprobarse, es una medida «eficaz» que permite agilizar el proceso de bajas, y apunta que se trata de una «demanda histórica» del sector que ya se ha implementado con éxito en otros países, por lo cual considera que no tendría un mal resultado en el Estado. El principal motivo por el cual la ministra cree que es fundamental sacar adelante esta propuesta es responder a la paradoja de los primeros síntomas, es decir, que se diga «que no es necesario ir al médico», puesto que la sintomatología es leve, pero que «se obligue a ir al CAP a buscar la baja». Si se acaba aprobando esta medida, pues, el proceso de desplazarse hasta los centros sanitarios dejaría de ser obligatorio. Hay que tener en cuenta, también, que es un método que ya se implementó durante el estado de alarma por la pandemia de la Covid.

Una enfermera a la sala de espera de un JEFE / ACN
Una enfermera a la sala de espera de un JEFE / ACN

Presión asistencial, pero no colapso

Mientras la propuesta de bajas automáticas pretende destensar los CAP para evitar que el sistema se colapse, Balcells ha querido dejar claro que en estos momentos los centros sanitarios viven una situación de presión asistencial, pero no de «colapso». De hecho, el consejero ha asegurado que el número de asistencias ha disminuido en los últimos días, a pesar del repunte de casos de gripe y otras enfermedades respiratorias que definen como «sopa de virus». Desde Salud y Sanidad también hacen un llamamiento a vacunarse contra la gripe y la Covid para ahorrar «ingresos y contagios»: «Es útil vacunarse, ahorra ingresos y complicaciones», apunta Balcells, que considera que en los últimos meses se ha establecido un clima de «relajación» con la vacunación que ha propiciado que crezca el número de hospitalizaciones.

Más noticias
Notícia: Las enfermeras dicen «basta» y presionan Salud en un nuevo día de protestas
Comparte
El sindicato de Enfermeras de Cataluña arranca una nueva oleada de manifestaciones después de la reunión de la semana pasada con Manel Balcells
Notícia: El PP descarta salvar los primeros decretos de Sánchez y los deja en manos de Junts
Comparte
Feijóo asegura que si el PSOE quiere sus votos, tendrá que aceptar la rebaja de impuestos que plantea
Notícia: El PP descarta salvar los primeros decretos de Sánchez y los deja en manos de Junts
Comparte
Feijóo asegura que si el PSOE quiere sus votos, tendrá que aceptar la rebaja de impuestos que plantea
Notícia: Un muerto y tres heridos por el incendio en un bloque de pisos de Calella
Comparte
Los hechos han tenido lugar pocos minutos antes de las cuatro de la madrugada de este lunes en un inmueble ubicado en la avenida de Vallderoure

Comparte

Icona de pantalla completa