El Departamento de Salud, liderado por el consejero Manel Balcells, ha constituido este miércoles una comisión para mejorar las condiciones laborales de las enfermeras y trabajar para desarrollar y definir mejor la profesión. Se trata de la Comisión Técnica de Seguimiento (CTS) del Plan de Acción de la profesión Enfermera 2024-2025, un documento que plantea 43 acciones diferentes para potenciar la autonomía y el impacto social de este colectivo. La comisión que se encargará de estudiar los planes de acción para mejorar la profesión está formada por el consejo de colegios, los diferentes colegios del sector y las diversas asociaciones profesionales de enfermería.

Los objetivos del plan de actuación de la comisión giran en torno a cinco grandes ámbitos. En primer lugar, actuar en relación con el impacto en salud y bienestar de las enfermeras. Las acciones previstas pretenden hacer adelantos en el uso la indicación y la autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte del colectivo. En segundo lugar, la comisión también pretende elaborar el mapa de puestos de trabajo de enfermera especialista, la consolidación de la figura de las enfermeras especialistas, y la elaboración y difusión del diagnóstico del liderazgo enfermero. También abordarán cuestiones sobre las enfermeras con titulación de especialistas, una categoría que ya está reconocida dentro del Instituto Catalán de la Salud (ICS). El tercer ámbito de actuación es la planificación profesional, puesto que tienen la intención de actualizar las descripciones de los puestos de trabajo, elaborar modelos de asignación de necesidades de profesionales de la atención primaria y comunitaria y analizar los recursos profesionales hospitalarios.

El consejero Manuel Balcells conversa con el presidente Pere Aragonès y con el consejero Quim Nadal/Parlament
El consejero Manuel Balcells conversa con el presidente Pere Aragonès y con el consejero Quim Nadal/Parlament

Reconocimiento para tomar decisiones

Los últimos esfuerzos de la comisión van enfocados a conseguir más reconocimiento y reforzar el liderazgo de la enfermería en la hora de tomar decisiones, una de las principales reclamaciones del sector que se ha podido sentir durante los meses de protestas y huelga indefinida. También quieren que haya mejoras en la formación de la profesión.

Comparte

Icona de pantalla completa