La nueva consejera de Salud, Olga Pané, ha recibido este lunes por la tarde el ‘testigo’ del departamento de parte de su antecesor, el hasta ahora consejero Manel Balcells. Durante su primera intervención como responsable de la cartera, Pané ha querido sacar pecho del trabajo hecho durante los últimos años en el sistema sanitario catalán, a pesar de que también ha dejado claro que todavía hay trabajo para hacer: «Los que han venido antes han hecho, todos, el que han podido; nos han dejado un magnífico sistema de salud. Pero un sistema de salud, por magnífico que sea, siempre necesita irse ajustando a los cambios y tenemos de muy relevantes», ha afirmado en unas breves declaraciones.

Para la nueva consejera, que cuenta con una larga experiencia dentro del sector de la salud en Cataluña, el principal reto al cual tendrá que hacer frente durante su mandato es el envejecimiento de la población, el cual obliga a adaptar el funcionamiento de los centros de atención primaria, los centros hospitalarios, pero también las residencias para gente mayor. De hecho, es por este motivo, y coincidiendo con las palabras de Balcells, que la nueva responsable de la cartera de Salud ha señalado que se trata de una consejería que necesita un trabajo de equipo que supere mandatos: «Es una carrera de relevos para los cuales estimamos el sistema sanitario público de Cataluña», ha aseverado el ex consejero.

La nueva consejera de Salud, Olga Pané, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Isla, durante el acto de toma de posesión del Gobierno / Lorena Sopêna / Europa Press

Olga Pané, toda una vida con la bata puesta

La doctora Pané, nacida en Barcelona en 1956 y especialista en Medicina del Trabajo, ha ocupado diferentes cargos directivos dentro del sistema sanitario catalán. Entre el año 1983, momento en que arrancó su etapa profesional, y el 1994 ejerció de directora de centros de atención primaria (CAP) del Instituto Catalán de la Salud (ICS). El año 1996, Pané se puso al frente de Consultoría del Consorcio Hospitalario de Cataluña. Cargo que ostentó hasta el año 2001. Entre otros cargos, la nueva consejera trabajó como gerente del Hospital de Igualada entre el 2008 y el 2011, momento en que se puso al frente del Parque de Salud Mar, la equipación que engloba el Hospital de Mar y el de la Esperanza -cargo que ha mantenido hasta este 2024. El nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Isla, ya expresó en el pasado su voluntad de incorporarla en un eventual equipo de gobierno -el cual se ha acabado cumpliendo gracias al apoyo de ERC- porque la considera una «servidora pública de la sanidad catalana».

Comparte

Icona de pantalla completa