El sector sanitario vuelve a presionar al Departamento de Salud, ahora en manos de la consejera Olga Pané, para lograr mejorar sus condiciones laborales. Después de un año que comenzó con todo el sector unido, desde enfermeras hasta técnicos sanitarios, contra el exconsejero Manel Balcells -quienes mantuvieron una huelga durante todo el mes de enero-, ahora los técnicos sanitarios vuelven a la carga para reclamar «dignidad» para la profesión. La Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS) ha convocado este miércoles por la tarde al sector sanitario a las puertas del Parlamento de Cataluña para presionar al ejecutivo de Salvador Illa -pero también a la oposición- durante el pleno de la cámara: «¡Ahora es el momento!», exclaman.
Desde la agrupación de técnicos sanitarios exigen a la nueva consejera de Salud «hacer valer los acuerdos alcanzados» con el anterior titular de la cartera el pasado mes de enero, los cuales supusieron el punto final de las protestas del sector. Según denuncian desde la federación de profesionales, casi un año después del pacto entre técnicos y el exconsejero Balcells no se han cumplido del todo los aspectos acordados, ni en la larga reunión que se produjo el pasado 30 de enero ni en las posteriores mesas de armonización del sector. Además, los técnicos sanitarios también reclaman un «incremento salarial». Concretamente, la FTPS exige a la nueva titular de la cartera que elabore «una propuesta» que incluya el incremento salarial del colectivo de técnicos sanitarios «antes del 31 de enero de 2025».

La reclasificación profesional, la eterna reclamación
Por último, desde el colectivo de técnicos sanitarios también exigen a la nueva consejera que cumpla con los acuerdos establecidos respecto a la reclasificación profesional del sector. Es decir, la FTPS reclama a Pané que mantenga el compromiso de su predecesor y presione al gobierno español, en manos de Pedro Sánchez, para garantizar la reasignación «inmediata» de los grupos profesionales, ya que los actuales no se corresponden con su titulación. Desde la federación de sanitarios consideran que estas medidas permitirían dar un paso más para «dignificar» la profesión. Además, también exigen a la consejería un «reconocimiento público e institucional del papel fundamental del personal TSS y TCAI en el sistema sanitario catalán», ya que se sienten menospreciados en comparación con otros profesionales del mismo sector sanitario.