El gobierno español ha acordado, después de reunirse con todas las comunidades autónomas, «reforzar» las medidas para identificar y controlar el último brote de viruela del mono, conocido como mpox oficialmente. En la reunión de la Comisión de Salud Pública de este miércoles, encabezada por la ministra de Sanidad, Mónica García, todos los responsables de salud de los gobiernos se han comprometido a intensificar las tareas de detección de esta enfermedad para evitar una escalada del virus, especialmente en la vigilancia de las nuevas variantes -es decir, las que presentan alguna diferencia a la del 2022- que se han originado en la República del Congo, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado la emergencia de salud pública de interés internacional.
Según las informaciones detalladas, las administraciones mantienen, por ahora, la estrategia de vacunación de los grupos de riesgo en los colectivos con prácticas sexuales de riesgo o riesgos derivados de su tipo de trabajo, que son los grupos en que más proliferó esta enfermedad en el pasado. A banda, también estudian vacunar «grupos concretos» que marchen de viaje en países donde se están produciendo más casos, como podría ser los países del centro del continente africano. A pesar de que, a estas alturas, el gobierno español ha acordado con los diferentes territorios no implementar una vacuna a todas las personas que viajen en estos países, la Comisión de Salud Pública no cierra la puerta a extender la vacuna a todos los viajeros que marchen a países afectados: «Lo haremos en función del tipo de viaje y características personales», argumentan.

Tranquilizar la población
Todavía con el recuerdo de la pandemia de la Covid, para tranquilizar la población e intentar rebajar el miedo social a una nueva parálisis del país, la ministra de Sanidad también ha querido dejar claro que el Estado español tiene un «stock de dosis suficiente» -además que puede usar el stock de emergencia de la Unión Europea- para hacer frente a un gran incremento de casos. A banda, García ha reiterado su voluntad de extender la ayuda hacia los países más afectados por este virus, uno de los principales motivos por los cuales la OMS ha decretado la emergencia internacional. La responsable de la cartera también ha aprovechado la oportunidad, tal como lo ha hecho esta misma mañana en una entrevista a RNE, para cargar contra el Partido Popular por los mensajes emitidos entorno este virus: «Hay que evitar los engaños o las informaciones interesadas que ponen en riesgo la salud pública».