El consumo, en muchos casos normalizado, de alcohol por parte de los más jóvenes de la población civil preocupa a las administraciones y es por eso que el Gobierno del Estado español está preparando un anteproyecto de ley para reducir el consumo de alcohol entre los menores del Estado. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado en su comparecencia en el Congreso que lo que se busca desde el ejecutivo de Pedro Sánchez es una armonización de la normativa vigente, armonización que también tendrá impacto sobre la publicidad de las bebidas alcohólicas.
Según García, «este Anteproyecto de Ley busca avanzar en materia de protección y promoción de la salud de los menores de edad, y contribuir a un cambio cultural que modifique la percepción del riesgo de las bebidas alcohólalcohólicas,icas con el fin de reducir su consumo entre los menores, sobre todo en edades más tempranas».

Mejorar la normativa
La ministra de Sanidad del Gobierno español ha querido destacar que hay que crear herramientas para abordar el consumo de alcohol entre jóvenes y adolescentes, y que, también, se tiene que definir el papel que juega el sector sanitario y el de servicios sociales. García ha recordado que la normativa vigente «se ha mostrado insuficiente para abordar esta problemática».
Hay que recordar que es un debate que ya se tuvo en 2018, cuando María Luisa Carcedo quiso regular el consumo de alcohol, poniendo el foco en las embarazadas.
Datos preocupantes
De hecho, desde el ejecutivo socialista quieren implicar la sociedad del Estado español en un «cambio cultural» y concienciar del peligro, y su percepción, que comportan las bebidas espirituosas. La encuesta ESTUDES del año 2023, apunta que más del 70% de las personas entre 14 y 18 años habían consumido alcohol en los últimos 12 meses, y más de la mitad de las personas del mismo rango de edad lo habían consumido en los últimos 30 días.