Día de fiesta a la Guardia Civil en plena resaca por la aprobación de la ley de amnistía y de la convocatoria electoral en Cataluña, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido el relevo del jefe de la Guardia Civil en Cataluña. En una ceremonia habitual del instituto armado, el general de brigada Antonio Pizarro Medina, ha jurado el cargo y ha pronunciado parte importante de su locución en catalán. De hecho, solo empezar ha repasado brevemente su biografía laboral de sus cuarenta años vestido de verde. “Me siento catalán!”, ha exclamado y se ha dirigido especialmente al ministro para asegurar que el instituto armado “no hace política, sino que aplica la política que ordena el gobierno de la nación” y se ha comprometido a la “lealtad”. Ahora bien, ha advertido que la lealtad que tiene que ser “recíproca”. A pesar de que también no se ha estado de pedir más recursos.

Pizarro ha recibido el bastón del mando de su antecesor, el ya teniente general Luis Martínez Tovar, que a raíz del cambio de rango ha tenido que cambiar de destino. En su discurso, se ha mostrado emocionado por el que significa personal y laboralmente comandar la séptima zona de la Guardia Civil, el primer destino que tuvo después de pasar por la academia y después de diferentes destinos a Cataluña, con tres hijos -dos bautizados cómo Arnau y Mariona-. Pizarro ha defendido la colaboración con los Mossos d’Esquadra, pero ha defendido a capa y espada las competencias del instituto armado en Cataluña. Así mismo, ha incorporado en su proyecto por el instituto armado en Cataluña la agenda 2030 de la seguridad y centrar el trabajo en la ciberdelincuencia, el control de fronteras y flujos migratorios, el mar -un conflicto permanente con los Mossos d’Esquadra- o la lucha antiterrorista o contra la violencia machista.

Los jefes de los cuerpos policiales en Cataluña, presentes en la toma de posesión del nuevo jefe de la Guardia Civil en Cataluña/Quico Sallés
Los jefes de los cuerpos policiales en Cataluña, presentes en la toma de posesión del nuevo jefe de la Guardia Civil en Cataluña/Quico Sallés

Normalización política, institucional y policial

La ceremonia de este mediodía ha mostrado la nueva luna de miel entre todos los cuerpos policiales en Cataluña. Una circunstancia bastante diferente a la de los partidos políticos de ERC, Juntos o los Comunes. Entre los asistentes al acto, el primer secretario del PSC, Salvador Isla, el portavoz de Interior de Ciutadans, Matías Alonso; el portavoz de Ciutadans en el Parlamento, Carlos Carrizosa; el jefe de filas de Vox, Ignacio Garriga; el miembro del Consejo General del Poder Judicial y juez, José Manuel Macías; el fiscal superior en Cataluña, Francesc Bañeras; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús Maria Barrientos; la diputada del PP en el Congreso, Maria de lhueso Llanos de Luna; el comisario en jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, el comisario de la Jefatura, Ferran López, la jefa de la Región Metropolitana de Barcelona, la comisaria Montse Estruch, el jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, el comisario principal, Manuel Rodríguez Jiménez. Entre el público, el jefe de la Guardia Civil en Cataluña durante los hechos de octubre de 2017, el teniente general ya retirado, Ángel Gozalo.

El teniente general retirado de la Guardia Civil y exjefa del cuerpo durante el Primero de Octubre, Angel Gozalo, a la toma de posesión del nuevo jefe del cuerpo en Cataluña/Quico Sallés
El teniente general retirado de la Guardia Civil y exjefa del cuerpo durante el Primero de Octubre, Angel Gozalo, a la toma de posesión del nuevo jefe del cuerpo en Cataluña/Quico Sallés

Más noticias
Notícia: Boye: «Puigdemont está dispuesto a volver y que lo detengan»
Comparte
El abogado del presidente al exilio señala que el Estado no podrá impedir que sea candidato y que se presente a las elecciones
Notícia: La policía identifica la cabeza humana encontrada en un camino de Badalona
Comparte
Corresponde a un vecino de Vic que desapareció a finales del pasado mes de enero
Notícia: Aragonès niega un pacto oculto con el PSOE para avanzar elecciones
Comparte
Colau apunta hacia un pacto entre PSC y ERC para marginar los comunes
Notícia: Protestas en varias prisiones por la muerte de una cocinera en Mas d’Enric
Comparte
Los funcionarios de prisiones llevan pancartas en las cuales reclaman más justicia, más seguridad y más recursos a la Generalitat

Comparte

Icona de pantalla completa