Relevo claro en la alta seguridad del Estado. En concreto, en la dirección del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)
del Ministerio del Interior. El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha nombrado al general de la guardia civil Javier Marín nuevo director del órgano. Precisamente, un organismo que actualmente está en la agenda política debido a su papel en los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils que se investiga en el Congreso.

La elección del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responde al relevo de otro guardia civil, el teniente general, Manuel Navarrete. Marín es un veterano del gabinete técnico del ministerio y formaba parte del poderoso estado mayor del instituto armado. Un elegido con el que Marlaska busca restablecer relaciones con gran parte de la Guardia Civil que, desde que asumió la cartera de Interior, no han sido precisamente una luna de miel.

Fernando Grande Marlaska, Javier Marín y Rafael Pérez en la toma de posesión como nuevo jefe del CITCO/ MarMIGUEL BERROCAL/Interior
Fernando Grande Marlaska, Javier Marín y Rafael Pérez en la toma de posesión como nuevo jefe del CITCO/ MarMIGUEL BERROCAL/Interior

Un general vasco

El nuevo coordinador general de la seguridad contra el terrorismo y el crimen organizado es un general nacido en San Sebastián (Guipúzcoa) en marzo de 1968. Marín obtuvo el empleo de teniente de la Guardia Civil en 1992 y su primer destino fue el Grupo de reserva y seguridad 5 de Zaragoza, unidades de intervención antidisturbios. Con el título de profesor de tiro y de Policía Judicial, realizó el curso de piloto militar de helicópteros y fue destinado a la Base Central del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, con sede en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Una vez ascendido a comandante, tras superar el Curso de Estado Mayor, ocupó destinos en el Gabinete Técnico y en el Estado Mayor de la Guardia Civil. Desde junio de 2013 hasta la actualidad ha ocupado el cargo de vocal asesor en el gabinete del ministro del Interior en los equipos ministeriales de la X legislatura y la XV. Un veterano del ministerio.

Su formación académica incluye la Licenciatura en Derecho y Grado en Criminología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y el Máster Universitario en Alta Dirección en Seguridad Internacional del Centro Universitario de la Guardia Civil y la Universidad Carlos III de Madrid. El general Marín sustituye en el cargo al teniente general de la Guardia Civil Manuel Navarrete, que el 18 de octubre pasado fue nombrado jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima por el ministro del Interior, Fernando Gran-

Comparte

Icona de pantalla completa