Los Mossos d’Esquadra no se fían de las fotografías. Así de claro lo dice el Departamento de Interior en una respuesta parlamentaria sobre la detención de Quim Tell, el portavoz de la Coordinadora Antimonárquica de Girona, que fue detenido el pasado 7 de junio en una protesta contra la presencia de Borbones en Cataluña por la entrega de premios Princesa de Girona. Un arresto que se convirtió en viral precisamente por la fotografía del momento, donde se podía ver como uno agente de orden público de los Mossos d’Esquadra le ponía la rodilla en el cuello. Una imagen que levantó una espesa polvareda.

La respuesta a la pregunta formulada por el portavoz de Interior de la CUP, el diputado Xavier Pellicer, la firma el mismo consejero del ramo, Joan Ignasi Elena, y asegura que la imagen no es clara porque puede ser de un momento concreto. Así, Interior asegura que casualmente no tomó imágenes de la actuación y «hasta el momento no se ha obtenido ningún video que permita valorar la fuerza realizada para practicar la detención». «La fotografía a que se hace referencia tampoco permite valorar la fuerza realizada para practicar la detención, dado que puede ser de un momento estático o en movimiento», concluye Interior. En cambio, sí que la detalla que la policía «obtuvo imágenes donde se ve la acción del manifestante contra la línea policial y la primera fase de la detención, la cual es del todo correcta y ajustada a protocolo».

Agentes del ARRO de los Mossos d'Esquadra durante la actuación del 7 de junio a Girona en la protesta antimonárquica/ACN
Agentes de la ARRO de los Mossos d’Esquadra durante la actuación del 7 de junio a Girona en la protesta antimonárquica/ACN

Una escala metálica también protagonista

La actuación, que acabó con la detención, también tuvo otro protagonista. En concreto, un incidente ocurrido durante «la tentativa de colocar una escala metálica» en la fachada de la sede de la Fundación Princesa de Girona por parte del que sería detenido. Según detalla el consejero en el Parlamento, los agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) evitaron que se apoyara la escalera a la fachada del edificio. Así mismo, «contuvieron la acometida de las personas del grupo de manifestantes que insistían en su propósito, protegiendo, a la vez, la integridad de las personas allá presentes, sin que fuera necesario efectuar ninguna carga policial, dado que la situación no lo requería». En definitiva, excusan la retirada de la escala y arguyen que mientras tanto sufrieron avances de los manifestantes y concentrados.

En cualquier caso, Interior asegura que las dotaciones que participaron en el dispositivo «actuaron de acuerdo con los principios de proporcionalidad, oportunidad y congruencia». De hecho, resaltan que «evitaron una posible intrusión de manifestantes a la institución o que alguna de estas personas accediera en el edificio». Así mismo, justifican la detención de Tell, al que le pusieron el pie en el cuello, porque consideran que cometió hechos tipificados como delito y que fueron denunciados a los Juzgados de Guardia. En este sentido, la respuesta indica que las circunstancias en que se produjo la detención y la resistencia efectuada por la persona que fue detenida se produjo para garantizar la seguridad de las personas, de los agentes y del mismo detenido. Al final, Elena remarca que el detenido fue «controlado por los agentes durante el tiempo mínimo imprescindible para hacer el cacheo con seguridad».

Por otro lado, Interior insiste que hasta el pasado 27 de noviembre no constaba ninguna denuncia del detenido contra los Mossos ni tampoco ningún requerimiento judicial para investigar la actuación policial. Así mismo, descartan abrir un expediente al agente porque «la supervisión de la actuación policial no ha apreciado motivación suficiente para iniciar y sostener una investigación en el ámbito disciplinario». El consejero también justifica que los Mossos no llevaran el chaleco de orden público, con la que consta el Número Operativo Policial, el NOP, «dado que el nivel de conflictividad de la protesta no requería la utilización de este elemento adicional de protección».

Más noticias
Notícia: Interior abronca a Amazon por la discriminación lingüística a un cliente
Comparte
El director general de los Mossos Pere Ferrer reclama la compañía que acepte la denuncia presentada en catalán por un usuario que recibió una botella de agua en vez del portátil que había pedido
Notícia: Un hombre acaba herido y detenido en un tiroteo con los Mossos
Comparte
El incidente se ha producido cuando el cuerpo de policía catalán se ha presentado en un domicilio del Bisbal de l'Empordà, donde se había producido un incidente
Notícia: Humor y autoparodia de los Mossos en dos exitosas cuentas de X i Instagram
Comparte
Las tres agentes que gestionan una exitosa cuenta en las redes explican cómo llevan la autoparodia de la policía catalana con su 'becario'
Notícia: Rectifican el protocolo de los Mossos para disparar foam en los disturbios: «Del abdomen hacia abajo»
Comparte
El documento todavía contempla la variante más lesiva del proyectil que sustituyó las pelotas de goma hace una década, que ahora también se tenía que retirar por decisión del Parlamento

Comparte

Icona de pantalla completa