Los disturbios y trifulcas que se han registrado en varias ciudades catalanas en las últimas semanas han encendido las alarmas del Departamento de Interior. El consejero Joan Ignasi Elena ha anunciado un plan de choque con más presencia policial en la calle para combatir “episodios de violencia gratuita” como los que ha habido en Manresa (Bages), Molins de Rei (Baix Llobregat) y Vic (Osona). Interior considera que se trata de un fenómeno “relativamente nuevo” y ha prometido que habrá una “respuesta” por parte del departamento y de los Mossos d’Esquadra.

En una entrevista en Betevé, Elena también ha anunciado una acción policial “contundente” cuando haya acontecimientos «donde se pueda intuir que pueda haber episodios de violencia gratuita». Con todo, el consejero de Interior ha asegurado que el despliegue de más agentes en la calle solo contribuye a minimizar los incidentes y ha pedido no olvidar el componente social que se esconde detrás de estos comportamientos. En su opinión, los disturbios y los saqueos «siempre tienen un componente de desarraigo, de falta de expectativa”, a pesar de que ha matizado que esto “no justifica nada, y la acción policial tiene que ser contundente, pero no se puede olvidar», ha remarcado.

Detenidos en Molins de Rei

Los Mossos d’Esquadra han detenido a dos hombres de nacionalidad española y residentes en Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès) y Pallejà (Baix Llobregat) por su presunta implicación con los disturbios del fin de semana en Molins de Rei. La policía catalana ha abierto una investigación para identificar los responsables de los saqueos a comercios. Los Mossos han explicado que han podido identificar a más personas y que los están buscando para detenerlas. La madrugada de sábado a domingo, después de la fiesta mayor de la localidad, un grupo de jóvenes lanzó objetos contra la policía y provocaron disturbios y daños en varias tiendas.

Un concesionario destrozado después de los disturbios de Molins de Rei / SABE/SME

Sindicados policiales como SAP y SME han denunciado deficiencias en el operativo policial que se diseñó para hacer frente a los disturbios. Los jóvenes mostraron una actitud muy violenta y provocaron incidentes graves en varios puntos de la ciudad. Entraron y saquearon tiendas y un concesionario de coches.

Trifulca en la calle en Manresa

La semana pasada los Mossos detuvieron 11 personas después de un dispositivo conjunto con la Policía Local y la Policía Nacional como respuesta a una trifulca multitudinaria que hubo en el paseo Pedro III de Manresa. Tres detenidos son mayores de edad y ocho son menores. Cinco detenciones se hicieron en el mismo paseo durante el operativo, cuatro más en domicilios y dos personas se presentaron de manera voluntaria en la comisaría. También se identificaron otros jóvenes que podrían haber participado en la pelea, en la cual tiraron mesas y sillas de varios bares.

Comparte

Icona de pantalla completa