El pasado 26 de julio de 2025 los Mossos d’Esquadra informaron que un hombre armado con un cuchillo entró durante aquella noche en la comisaría de la Policía Local de Montornès del Vallès e hirió a un agente en estos hechos. Los Mossos informaron que la policía local de la localidad vallesana abatió al agresor y que se encargaban de la investigación desde la policía catalana. Este sábado 2 de agosto cerca de 400 personas se han manifestado en Montornès contra la actuación de la policía y señalan que este hecho correspondería a un ejemplo de “racismo institucional”, ya que el presunto agresor era una persona de familia gambiana.

La manifestación convocada por Regularización Ya, Sos Racisme y Unitat Contra el Feixisme i el Racisme ha avanzado desde el barrio Montornès Nord hasta el Ayuntamiento y se han producido momentos de tensión cuando la marcha ha llegado a la sede de la policía local. Los manifestantes han señalado que Mahamedi, la persona que presuntamente entró en la comisaría armado y fue abatido por la policía local, era un joven muy conocido en el municipio por su relación con el fútbol local. En declaraciones recogidas por la ACN, Victoria Columba, portavoz de Regularización Ya, ha señalado que «necesitamos depurar y esclarecer qué ocurrió el viernes en la comisaría, porque hay una familia que está sufriendo la pérdida de un hijo y toda una comunidad que se ve amenazada por racismo institucional».

Denuncian racismo y poca transparencia por parte de la policía

Las entidades que han convocado la manifestación han puesto en duda el relato de la policía local y los Mossos d’Esquadra. Columba ha señalado que «si realmente Mahamedi entró armado y generó una situación de peligro, seguro que se habrían hecho públicas las imágenes de las cámaras de seguridad» y que el presunto asaltante en la comisaría «era un chico pacífico, que no tenía problemas». Además, denuncian un caso de racismo por parte de la policía, ya que según relatan «era un chico pacífico, que no tenía problemas» y aseguran que fue abatido «porque no era una persona de piel blanca». «A los blancos no les disparan», ha sentenciado.

Los Mossos d’Esquadra custodiando la comisaría de la Policía Local de Montornès del Vallès. | Gemma Sánchez Bonel (ACN)
Los Mossos d’Esquadra custodiando la comisaría de la Policía Local de Montornès del Vallès. | Gemma Sánchez Bonel (ACN)

Entre los cánticos, en castellano, que se han pronunciado durante la concentración había «Justicia Mahamedi», «Policía asesina» o «¿Dónde están? No se ven las cámaras policiales». La portavoz de Regularización Ya, además, ha querido señalar que este tipo de «racismo policial», como ella ha definido, da alas a los discursos de la ultraderecha que acaban desembocando en concentraciones «para linchar a las comunidades migradas». Columba ha querido hablar en nombre de los vecinos de la población vallesana, y ha asegurado que en Montornès del Vallès «no quieren un Torre Pacheco».

Comparte

Icona de pantalla completa