Avistar tiburones a las costas catalanas no es un fenómeno habitual, pero prácticamente cada verano, alguno de estos ejemplares se deja ver, suscitando una gran preocupación entre los bañistas autóctonos y los turistas que pasan las vacaciones de verano a la zona. Que los escualos no sean fáciles de ver no quiere decir que no habiten en aguas del Mediterráneo, pero acostumbran a ser inofensivos para los bañistas, más allá del susto que puede suponer encontrártelos en el agua. Los tiburones en el estado español, según detalla Nautical Channel, suelen estar más presentes en la zona del océano Atlántico, el mar Cantábrico y el Mediterráneo, y detalla la presencia de hasta cinco especies: tiburón azul, conocidos popularmente como tintoreras, tiburón martillo, pintarroja, blanco y el cazón. El temido tiburón blanco, el protagonista de la película de Spielberg, se encuentra en aguas más frías y revueltas como las del Atlántico.

Así mismo, detallan que su presencia se relaciona con diferentes factores y consideren que «el cambio climático» es el principal. «El aumento de las temperaturas oceánicas empuja los animales acuáticos hacia el norte en busca de hábitats más frescos, puesto que no están adaptados a aguas tan cálidas», afirma. El único canal de televisión a escala mundial que dedica toda la programación a la náutica, recomienda parar especial atención si estas vacaciones pasas unos días por la zona de Alcanar (Montsià), donde el junio del año pasado la presencia de dos tintoreras obligó el Ayuntamiento a desalojar las playas de Martinenca, Maricel y Marjal, e izar la bandera roja. Y, este año, a principios de junio, un miembro de mantenimiento de las playas del Masnou (Maresme) se encontró un tiburón embarrancado en la playa de Ocata, que acabó muriendo.

Estos, pero, no son los únicos lugares donde hay que estar alerta si se tienen en cuenta algunos avistamientos producidos el año pasado. También se divisaron a Cubelles (Garraf) a finales de junio y en julio la presencia de dos tintoreras en la playa de Portbou (Alt Empordà) provocó escenas de pánico entre los bañistas, que huyeron a buscar tierra firme y se amontonaron a una plataforma flotante hasta que algunas personas que iban en kayak los ayudaron a volver a la playa. Aun así, el alcalde del municipio, Gael Rodrigues, aseguró que la playa era segura y que la visita inesperada de los dos escualos era «normal porque la tintorera mediterránea es fauna autóctona».

Ejemplar de tiburón solraig divisado por la Asociación Cetàcea a la costa del Garraf el 2022 / ACN / Asociación Cetàcea

Playas a tener en cuenta en el País Valenciano y las Islas Baleares

En cuanto al resto de Países Catalanes, se han producido avistamientos a playas de Mallorca, Menorca e Ibiza (Baleares). Por ejemplo, un hombre de 82 años sufrió el año pasado un ataque de una «tintorera o un pez de grandes dimensiones», según informaron desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera a Playa de en Bolsa. Otro ejemplar de la misma especia, que acostumbra a ser pequeña y no representan un peligro para los bañistas, se pudo ver al Puerto de la Ciutadella, Menorca. También se han visto otras especies de escualos a playas del País Valenciano como la Patacona y a las Arenas (València) y en la playa de Arenales de Sol y en la isla de Tabarca (Alicante).

Lugares del estado español donde hay que estar alerta

El lugar donde se han reportado casos más sorprendentes es a la ría de Vigo (Galicia), donde se han documentado avistamientos de tiburones blancos, con ejemplares que superan los 10 metros de longitud y los 100 kilos de peso. Granada (Andalucía) es uno de los lugares revelación donde se ha detectado la presencia de tiburones después de la pandemia. La tranquilidad en las playas y en el mar atrajo una gran cantidad de tiburones peregrinos a las costas granadinas, en la playa de la Mamola y a Calahonda. El avistamiento de tiburones a las costas de las Islas Canarias es muy común y se han documentado hasta 86 especies como el tiburón martillo, el solrayo o el tiburón ballena. Por ejemplo, el verano pasado tuvieron que prohibir el baño en la playa de Patalavaca, en el sur de Gran Canaria, a causa de la aparición de varios tiburones martillo, y en Tenerife se documentó la presencia de un tiburón azul.

Más noticias
Notícia: El Govern acusa el Supremo de «retorcer» la amnistía y desafiar el Congreso
Comparte
Plaja defensa aplicarla en su "totalidad" después de que se hayan amnistiado los policías del 1-O
Notícia: Así ha sido el estreno de ‘Tens un minut?’, el nuevo concurso de TV3
Comparte
El primer programa con Nuria Marín al frente ha hecho una buena audiencia
Notícia: La Abogacía del Estado pide la amnistía para los investigados del Tsunami
Comparte
Los letrados de la Moncloa no ven terrorismo y reclaman una interpretación restrictiva de las exclusiones de la ley
Notícia: Òmnium, Irídia y ANC recorrerán la amnistía de 46 policías por las cargas del 1-O
Comparte
Alegarán a los recursos que la brutalidad policial contra la sociedad civil contraviene el artículo 3 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales

Comparte

Icona de pantalla completa