El Gobierno de la Generalitat ha anunciado que modificará el Plan Especial de Sequía para permitir que las piscinas municipales, comunitarias, de hoteles y de campings se puedan llenar este verano a pesar de las restricciones por la sequía. La portavoz del ejecutivo, Patrícia Plaja, ha avanzado que la letra pequeña se dará a conocer durante las próximas semanas, pero ha descartado que las piscinas privadas puedan entrar en ningún tipo de moratoria o de excepción. Ciudades como Terrassa, Sabadell, Granollers o Vilafranca habían pedido públicamente al gobierno catalán que permitiera llenar piscinas municipales en verano por motivos de salud pública.

Actualmente, está prohibido llenar cualquier piscina con agua dulce, tampoco la procedente de pozos ni llevarla con camiones cuba durante la fase de excepcionalidad. El mes que viene la situación cambiará. “Se ha considerado que era necesario y bueno que durante los meses de verano no se restringiera rellenar y llenar las piscinas de uso comunitario, que sí que estaba restringido”, ha dicho. “Las modificaciones está previsto que estén listas el próximo mes, cuando se sabrá la letra pequeña de lo que significa”. Plaja ha pedido corresponsabilidad a la ciudadanía para cumplir las restricciones.

Piscina del gimnasio de Can Zam, en Santa Coloma de Gramenet / Dúo Sports
Piscina del gimnasio de Can Zam, en Santa Coloma de Gramenet / Dúo Sports

Unos seis millones de personas de 224 municipios están afectados por la situación de excepcionalidad que vive el país. Estas poblaciones tienen un límite de consumo de 230 litros por habitante y día y está prohibido el riego de jardines y zonas verdes. Si durante la primavera no llueve, en verano entrarán en situación de emergencia y se tendrán que imponer restricciones al agua de boca.

Nuevas medidas contra la sequía a pesar del fracaso de la cumbre

El gobierno catalán ha decidido salir adelante la mayoría de propuestas que llevó a la cumbre especial contra la sequía. Finalmente, no pudo cerrarse con un acuerdo de consenso por la negativa del PSC a aceptar una moratoria del régimen sancionador hasta el 1 de julio y al rechazo de Junts de pactar sin los socialistas. El ejecutivo ha decidido implementar igualmente las medidas planteadas, como una línea de 50 millones de euros adicionales de ayudas a los ayuntamientos para hacer obras de mejores en la red de abastecimiento de agua o 40 millones en ayudas específicas.

Plaja ha explicado que el gobierno catalán mantendrá nuevos contactos con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos para informarlos de la situación de la sequía y de qué medidas se toman, pero ha descartado una nueva cumbre en las próximas semanas. La portavoz del ejecutivo ha emplazado los partidos a un encuentro durante el mes de junio para llegar a acuerdos de “futuro” para definir el nuevo “modelo” de gestión del agua en Cataluña.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa