El Gobierno ha elaborado un informe basado en encuestas hechas a unas 4.000 personas que ha dado algunos indicadores sobre el nivel de satisfacción con la vida que tienen los catalanes. El informe, presentado este martes por el Gobierno, ha revelado que el nivel de satisfacción es de 6,9 sobre 10, casi un notable. Esto quiere decir que los catalanes se sienten de promedio medio punto más felices que el año pasado (6,4) y que, además, el próximo año lo serán todavía más (7,1).

Los principales factores que han hecho que los encuestados den esta buena nota al nivel de satisfacción con la vida son la salud (38% de los encuestados), la familia (38%), la situación económica (34%) y el ámbito laboral (33%). También tienen importancia la vida personal (28%) y el bienestar emocional (20%). En las antípodas de estos factores se encuentran el contexto político y global (5%), la vivienda (5%) y la salud mental (3%), que han sido los factores menos mencionados.

El sistema sanitario catalán

En cuanto a los hechos más votados, en la posición número uno se encuentra el sistema sanitario catalán, que afecta a su satisfacción con la vida en un grado de 8 sobre 10. A la salud la siguen la seguridad ciudadana (7,4), el medio ambiente y la sostenibilidad (7,2), la situación política en Catalunya (6,8), la situación de las mujeres (6,7) y el sistema educativo (6,7). En otro extremo se encuentran los ámbitos que derivan en políticas públicas, que según los encuestados, suspenden todos. En la posición más baja de todas se encuentra la situación política internacional (3,3), seguido del acceso a una vivienda digna (3,2), la situación política en Catalunya (3,2), el sistema educativo (4,3), la ciberseguridad (4,4), la situación de las mujeres (4,4) y la situación del catalán (4,6).

Un factor clave entre buena parte de los encuestados es la economía, ya que muchos destacan que podría incrementar su nivel de satisfacción. Esta realidad también se refuerza con el hecho que la vulnerabilidad económica reduce el volumen de ingresos mensuales en 1,5 puntos. Las cifras hablan por sí mismas. Mientras que los catalanes que no llegan a 1.000 euros se quedan en el 6, los que viven a hogares que superan los 5.000 euros mensuales se sitúan en el 7,5 de felicidad.

Comparte

Icona de pantalla completa