Cataluña entra esta semana en un «cambio drástico» de tiempo, según la terminología expresada por el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat). Después de los últimos días de lluvia, este miércoles la temperatura ha vuelto a subir. Esta vuelta del verano, pero, será puntual, puesto que a partir del viernes, el termómetro caerá de manera importante, por debajo de lo que es habitual en esta época del año.
🌡️ Avui la temperatura pujarà.
— Meteocat (@meteocat) September 25, 2024
Demà tocarà sostre, amb més de 33 ºC a Ponent.
📉 A partir de divendres, canvi dràstic. Estarem per sota del que és habitual per a l'època de l'any. pic.twitter.com/euFjaBFXi8
Calor máximo en las comarcas de Ponent
A comienzos de otoño, cada año suele volver por unos días el calor, el llamado estiuet de Sant Martí, que tocará techo este jueves, con temperaturas que llegarán a los 33° en las comarcas de Ponent, como máxima de Cataluña. A partir del viernes, habrá que olvidarse de la manga corta y salir de casa con algún jersey o chaqueta, puesto que se empezará a notar que estamos en otoño.
La previsión del Meteocat es hasta el viernes 27 de septiembre. Si la predicción no yerra, el jueves, el cielo estará medio o muy nublado, con nubes altas y medios que cruzarán el territorio de oeste a este. «Serán más numerosos y compactas a partir de la tarde, sobre todo en la mitad oeste del país donde transitoriamente el cielo quedará cubierto, preferentemente en la vertiente sur del Pirineo occidental», recoge el Servicio Meteorológico de Cataluña. El jueves se espera lluvia débil o moderada en algunos puntos del Pirineo y del Prepirineo Occidental.
Nevadas a cotas altas
El viernes será un día con un cielo sereno, aunque habrá nubes, principalmente por la tarde en el Pirineo y al cuadrante nordeste, donde el cielo quedará medio o muy nublado. «A partir de mediodía son probables precipitaciones débiles en la vertiente norte del Pirineo y en el extremo nordeste del territorio», dice el Meteocat. Las primeras nevadas harán acto de presencia en el Pirineo, entre las cotas 2.200 y 2.400.