El pantano de Sau ha estado el que más se ha beneficiado de las lluvias de esta última semana. De hecho, en las últimas 24 horas el nivel del embalse ha subido aproximadamente un 6%, para colocar las reservas de agua en el 37%. Esto quiere decir que el agua ya llega a los pies de la iglesia de Sant Romà de Sau, una situación que hacía meses y meses que no se daba. De hecho, el campanario de la iglesia se considera como uno de los termómetros de la sequía en Cataluña, puesto que en episodios de sequía como el que ha vivido Cataluña es del todo visible, pero cuando el pantano tiene las reservas llenas apenas se puede ver la punta del edificio.

Más allá de la situación al pantano de Sau, el resto de los embalses de las cuencas internas catalanas también presentan mejoras, puesto que han llegado a un tercio de su capacidad, gracias a las últimas lluvias. Según datos publicados este jueves por la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), el nivel de reservas ya ha llegado al 33,3% y quiere decir que el volumen de agua se ha duplicado en los últimos dos meses y medio. Los pantanos de Sau y de la Baells son los que han registrado aumentos más significativos, con un incremento de 25 puntos en el mismo periodo cada uno. Un hecho que facilita que el sistema Ter-Llobregat -que provee de agua al área de Barcelona– ya esté al 35% de su capacidad. Por el contrario, el de Riudecanyes y el de Siurana, los dos en el Camp de Tarragona, continúan prácticamente vacíos, sin llegar al 3%. El conjunto de pantanos gestionados por el ACA tocó fondo el 1 de marzo, que se situaron en el 14,3%. Desde entonces, no han parado de subir, especialmente desde el mes de mayo, que empezó con un 21,3% de las reservas.

El pantano de Sau, el 27 de marzo, bajo mínimos a causa de la sequía | EP
Imagen del pantano de Sau, bajo mínimos a causa de la sequía | EP

La mayoría de los otros pantanos de las cuencas internas también van al alza. Desde principios de abril, Darnius Boadella y la Llosa del Cavall han crecido diez puntos, hasta el 22,7% y 27,2%, respectivamente. El de Foix (70%) y el de Sant Ponç (34,5%) han registrado aumentos más moderados (unos 5 puntos aproximadamente), mientras que los dos que se sitúan al Camp de Tarragona son los únicos que continúan estancados.

Teniendo en cuenta solo los que conforman el sistema Ter-Llobregat (Sau, Susqueda, la Baells, la Llosa del Caballo y Sant Ponç), el aumento es también significativo. De hecho, hace apenas cuatro meses, el 1 de febrero, el Govern decretó la emergencia a los 202 municipios que beben de este conjunto de pantanos cuando las reservas estaban al 16,1% de capacidad, prácticamente veinte puntos por debajo a la situación de este miércoles.

Más noticias
Notícia: Las reservas del pantano de Sau crecen un 6% en un día y ya superan el 37%
Comparte
El resto de los embalses de las cuencas internas catalanas también presentan mejoras y ya llegan al 33,3%
Notícia: Las reservas del pantano de Sau crecen un 6% en un día y ya superan el 37%
Comparte
El resto de los embalses de las cuencas internas catalanas también presentan mejoras y ya llegan al 33,3%
Notícia: Las reservas del pantano de Sau crecen un 6% en un día y ya superan el 37%
Comparte
El resto de los embalses de las cuencas internas catalanas también presentan mejoras y ya llegan al 33,3%
Notícia: Jorge Javier tendrá un programa diario en Telecinco: nombre, estreno y horario 
Comparte
La cadena vuelve a confiar en el presentador catalán y reorganiza la franja de la tarde para darle un espacio

Comparte

Icona de pantalla completa