La semana de Navidad comenzará marcada por la climatología. Protección Civil ha activado la alerta por fuerte viento este domingo y lunes en gran parte del territorio catalán (Pirineo, Prepirineo occidental, Baix Camp, parte norte del Prelitoral sur, Alt y Baix Empordà). Desde el Gobierno de la Generalitat han alertado que las ráfagas de viento -de componente norte y oeste- podrían superar los 90 km/h, sobre todo en el Pirineo, el prelitoral y en los extremos del país. Además de la alerta por fuertes vientos, Protección Civil también ha activado la prealerta por nevadas intensas -que podrían ser especialmente intensas en el Pirineo Occidental donde la cota de nieve podría bajar hasta los 800 metros. Esta prealerta por nieve se ha activado en las comarcas de la Val d’Aran, la Alta Ribagorça y el Pallars Sobirà donde se podrían acumular más de 20 centímetros de nieve por encima de los 1.400 metros de altura.
De hecho, esta acumulación de nieve hace que desde Protección Civil pidan extremar las precauciones porque el lunes -cuando están previstas ráfagas de viento de más de 90 km/h- y alertan que en cotas altas y medias del Pirineo y Prepirineo se podrá producir el fenómeno del torb (el viento levanta la nieve y dificulta la visibilidad).
Piden precaución a la ciudadanía
Desde Protección Civil han pedido a los catalanes que extremen la «precaución en los desplazamientos y en las actividades al aire libre, consultar el estado de las carreteras y la previsión meteorológica» y apelan a evitar los desplazamientos que no sean imprescindibles. En caso de que la población de Cataluña deba desplazarse de forma imprescindible, piden especial precaución en la conducción porque se pueden encontrar obstáculos en la vía, por lo que piden ser «prudentes en los adelantamientos y mantener las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos».

Uno de los otros aspectos con los que piden ser cuidadosos es con la decoración de Navidad, sea de las ciudades o de los particulares, ya que las fuertes ráfagas de viento pueden hacerlas caer y también se recomienda no dejar «macetas u otros objetos no estáticos en las fachadas y terrazas».