«Si es necesario, antes del verano llegarán barcos con agua para combatir la sequía». Así lo ha vuelto a asegurar este martes el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, David Mascort, en una atención a los medios a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Besòs de Aigües de Barcelona. La situación de sequía perdurada, que hace más de 36 meses que golpea Cataluña, ha llevado a buscar todas las soluciones posibles para evitar que la población se quede sin agua. Es en este contexto que, como ya se ha dejado ver en los últimos días, el Gobierno ha puesto sobre la mesa la posibilidad de llevar agua con barcos desde otros puertos, como por ejemplo lo del Tarragona o el de Marsella, hasta la capital catalana. Esta solución permitiría hacer frente a la emergencia, pero también tiene algunos inconvenientes. Tal como destaca el presidente de Aigües de Barcelona (Agbar), Àngel Simón, «la capacidad de descarga de agua será la principal limitación».

El presidente de Agbar explica, interpelado por la prensa, que cada uno de los barcos podría alcanzar la misma cantidad de agua que lo actualmente se está generando a la potabilizadora del Besòs, es decir, 300 litros por segundo de media. Ahora bien, la huella ecológica que supone usar este sistema para combatir la sequía es unas diez veces más grande, aproximadamente, que apostar por el agua regenerada. Aun así, pero, el consejero ha insistido que llevar el agua a través de embarcaciones no es la primera opción, pero sí una bala en la recámara para hacer frente a un posible empeoramiento de la situación actual.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, en una comparecencia a los medios desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Besòs / Generalitat

Prevenir para no tener que curar

Mascort asegura que ya se han puesto en marcha las obras el Puerto de Barcelona para adaptar la instalación a la llegada de agua de los barcos. Para hacerlo han destinado un total de 5 millones de euros que servirán para hacer más grandes las válvulas de descarga de agua y adaptar las cañerías, puesto que de este modo se puede garantizar que el sistema aguantará en el momento que sea necesario hacer uso de esta solución: «Es mejor gastar estos millones al mejorar el sistema preventivamente que toparnos de golpe con una emergencia más grave y no estar preparados», asevera Simón. «Actualmente, al Puerto de Barcelona ya estamos adecuando las instalaciones para recibir el agua, mientras que al Puerto de Tarragona estamos analizando sus instalaciones para ver si es necesario actuar», sentencia el responsable de la cartera, que deja claro que «la obligación del Gobierno es asegurar que tenemos los recursos suficientes por no quedarse sin agua»: «Haremos el que sea necesario», concluye.

El consejero también apunta que usar esta bala de reserva no es urgente, puesto que, en estos momentos, con las restricciones actuales de la fase de pre emergencia que se decretaron la semana pasada, el sistema puede alcanzar de agua suficiente: «Tiene que quedar claro que cuando entramos en emergencia no haría falta que los barcos llegaran inmediatamente, pero es fundamental tenerlo preparado«, asegura Mascort. El responsable del departamento no marca ningún plazo por la llegada de la fase de emergencia, pero se muestra convencido que dar un paso más para combatir la sequía se puede atrasar: «No tengo ningún dato al respeto, pero estoy seguro de que con todo el trabajo que está haciendo la población catalana para ahorrar agua estamos consiguiendo frenar la entrada de la primera fase de emergencia [que se establecerá cuando los embalses estén por debajo del 16% de capacidad]. No sería capaz de entender que el país no está haciendo un esfuerzo», espeta. Cómo es habitual, Mascort se reunirá a principio de mes, es decir, la semana que viene, con los principales agentes de la gestión del agua de Cataluña para evaluar las próximas previsiones de lluvia y como afectan a la sequía.

Más noticias
Notícia: ¿Cuánto dinero debe Santiago Segura a Hacienda? Filtran la cifra exacta
Comparte
El director de cine lamenta que intenten desacreditarlo antes del estreno de la nueva película
Notícia: ¿Cuánto dinero debe Santiago Segura a Hacienda? Filtran la cifra exacta
Comparte
El director de cine lamenta que intenten desacreditarlo antes del estreno de la nueva película
Notícia: Felipe VI insta a Sánchez a garantizar la «unidad» de España en un acto sin ERC ni Junts
Comparte
El rey español inaugura una legislatura que estará marcada por la ley de amnistía y el enfrentamiento entre PSOE y PP para ganar el relato
Notícia: Puigdemont se acerca al PP europeo para enviar un mensaje a Sánchez
Comparte
Los dos dirigentes mantienen una conversación en la gala de Politico sobre las posibilidades de acuerdo entre Junts y el PP

Comparte

Icona de pantalla completa