El incendio de Paüls (Baix Ebre) sigue mostrando indicaciones favorables que hacen pensar que se puede estabilizar a corto plazo. Los bomberos han estado trabajando “intensamente” toda la noche para terminar de cerrar el incendio, que continúa activo. De momento han decidido mantener el confinamiento de la población, que afecta a unas 18.000 personas, por precaución y para facilitar las tareas de extinción. En las últimas horas, los efectivos desplegados en la zona intentan «definir bien» el perímetro del fuego para evitar sorpresas.
Aquesta nit hem treballat intensament a l'#IFPaüls per acabar de tancar l'incendi. A hores d'ara continua actiu, es mantenen els confinaments i queden un parell de punts que s'han d'acabar de treballar#bomberscat
— Bombers (@bomberscat) July 9, 2025
📷 Maniobres de foc tècnic per definir ben bé el perímetre pic.twitter.com/vlkqro1F7a
Este martes por la noche, los Bomberos de la Generalitat apuntaban a una «evolución favorable» en las llamas tras horas de actividad. La esperada entrada del viento de marinada cambió los movimientos de las llamas y lograron evitar que llegaran al parque natural de los Puertos, el primer objetivo a corto plazo de los bomberos. Hasta ahora, el fuego ya ha afectado a más de 3.200 hectáreas. Los efectivos aéreos que permanecen en la zona se retiraron al irse la luz, pero los terrestres se quedaron en el territorio para «aprovechar la ventana de oportunidad» con temperaturas más bajas y el viento a favor. La población permanecerá confinada hasta que el fuego esté completamente estabilizado.
Los bomberos rebajan la euforia
Por la tarde, el inspector de los bomberos, Francesc Xavier Boya, rebajaba la euforia a pesar de haber alcanzado los primeros objetivos. «El incendio no está controlado ni estabilizado», sostenía en una comparecencia desde Tortosa, en la que participó también la titular de Interior de la Generalitat, Núria Parlon. «Pero tiene una progresión favorable en relación con los objetivos marcados a las dos de la tarde, que era que no saltara a los Puertos», añadió la consejera. Así, las «horas más calmadas y sin viento» que se esperan para la noche pueden ser clave para el control definitivo de las llamas. En caso de que no se pueda estabilizar durante la noche, Boya fijó el objetivo en la mañana de hoy miércoles. Los efectivos de bomberos, pues, continuarán trabajando durante toda la madrugada «antes de que se levante el viento de mañana». Las condiciones, sin embargo, serán mejores que durante el día de ayer, dado que se mantendrá el viento de marinada que ha permitido alejar el fuego de Puertos.

Estabilizado el incendio en Sant Pere Sallavinera
Poco después de las 9:30 de la noche de este lunes, los bomberos han declarado estabilizado el otro incendio que ha asfixiado el país las últimas horas, en Sant Pere Sallavinera (el Anoia). Según han confirmado los efectivos, el perímetro del fuego se ha logrado cercar tras controlar las partes más complicadas, en la cabeza de las llamas. En parte, el control ha sido posible gracias a una mejora de las condiciones atmosféricas, con una mayor humedad durante la noche y vientos de menor intensidad. Con el fuego ya controlado, los ciudadanos de la zona han recibido mensajes Es-Alert en sus móviles con la orden de levantar el confinamiento en las masías dispersas de los tres municipios afectados: Sant Pere Sallavinera, Aguilar de Segarra y Fonollosa.
Es cierto, sin embargo, que los efectivos han vivido «momentos complicados» durante la tarde, cuando han coexistido los dos focos. «No podíamos plantarnos mañana con dos fuegos grandes, y la estrategia ha sido destinar lo que hiciera falta al nuevo incendio», argumentó. En el caso del Anoia, las llamas han afectado ya a más de 130 hectáreas, repartidas entre zonas agrícolas y forestales. Para controlarlo, los bomberos han desplegado unos 115 efectivos y 42 dotaciones terrestres.