La ola de calor que se ha vivido durante este mes de agosto ha sido una de las más largas e intensas desde que hay registros, según ha indicado un informe del Servicio Meteorológico de Cataluña, el Meteocat. La ola de este año ha durado once días, destacando por su persistencia. El calor ha sido especialmente intenso en las comarcas del litoral y prelitoral, donde algunas estaciones han llegado a superar el umbral de calor intensa un total de 7 días.
«El rasgo más destacable de esta ola ha sido la duración del calor intenso, que ha sido persistente durante muchos días», indica Aleix Serra, jefe de Control de Calidad de Datos, que asegura que la ola comenzó oficialmente el pasado 8 de agosto y se ha dado por cerrada este lunes 18. La temperatura más alta del episodio se ha dado en la Ribera de Ebro, con 43,8 °C en Vinebre el día 11 de agosto. Una temperatura que se repitió en Benissanet el día 16 de agosto. «Estamos dando por normales valores de temperatura que no lo son. Tener 43 °C en Cataluña era un hecho totalmente excepcional, pero ahora se ha observado en seis de los últimos siete veranos», ha advertido Serra.
De esta manera, 10 de las 121 estaciones automáticas de Cataluña con más de 20 años de datos han registrado su máxima absoluta este agosto, la mayoría de las cuales se encuentran cerca de la costa. Por otro lado, en la Cataluña Central hay zonas que no han visto temperaturas tan altas y no han alcanzado ningún récord este agosto, aunque se ha mantenido el calor.
La temperatura nocturna también ha sido muy elevada, con mínimas por encima de los 25 °C en sectores del litoral y zonas elevadas del prelitoral, y cercanas a los 30 °C en puntos del cabo de Creus la noche del 16 al 17 de agosto, con viento del norte.

El humo de los incendios, aliado inesperado para frenar el aumento de las temperaturas
El 17 de agosto se esperaba que fuese uno de los días más calurosos de esta ola de calor. La llegada masiva de humo proveniente de los incendios del oeste del estado español hizo que se redujera en más de un 30% la irradiancia solar en el oeste de Cataluña, un hecho que permitió que durante las horas centrales del día no se registraran las, exageradamente, altas temperaturas previstas y se frenara este aumento de los termómetros. A pesar de la llegada de este humo, las temperaturas registradas fueron realmente altas y en varios puntos del territorio se sobrepasaron los 40 grados.