El Departamento de Interior ha asegurado este viernes que el servicio del cuerpo de Bomberos está «totalmente garantizado» para este verano a pesar de las amenazas de los bomberos voluntarios. Esta misma mañana, los voluntarios de la Región de Emergencias de Girona han anunciado que dejarán de estar «disponibles» durante estos días después de la inacción de Interior ante las suyas reclamaciones. Una de las demandas que han puesto sobre la mesa, tal como ya explicó el voluntario Marc Ferrer hace unos días en declaraciones a El Món, es la desaparición del «modelo mixto» para que pasen a formar parte oficialmente del cuerpo y cuenten con las mismas prestaciones y la misma preparación. En este sentido, el Departamento se ha mostrado muy categórico y ha asegurado que no contemplan la eliminación de este modelo mixto: «No es el que conviene en el país».

Así lo han explicado a través de un comunicado, en el cual también han querido poner énfasis que «más allá de la normativa vigente y la jurisprudencia, existen varios impedimentos que no hacen posible asumir esta propuesta». Una respuesta que no convence a los voluntarios, pero que tampoco hace temblar el pulso al Departamento porque garantizan que todos los incendios que se puedan originar los próximos días estarán cubiertos por «profesionales». Interior también ha querido sacar hierro a las quejas de los voluntarios y los ha querido recordar que desde el 2019 la póliza de accidentes de los bomberos voluntarios contiene indemnizaciones idénticas a las de los profesionales, tanto por causa de incapacidad como a causa de muerte, y que son las más elevadas que tiene contratadas actualmente la Generalitat.

Los Bomberos al lugar de los hechos a Blanes este viernes 30 de abril de 2021 / ACN
Una dotación de bomberos / Imagen de recurso

Compensaciones económicas

Una de las otras quejas que han reiterado los bomberos voluntarios son las compensaciones económicas en caso de accidente. Desde el Departamento afirman que las prestaciones al colectivo de bomberos y bomberas voluntarios se fijaron a la Orden 210/2020 con cantidades diarias por día de baja hasta un máximo de 365 días naturales. Ahora bien, a pesar de que estén ya fijadas, la Dirección General «comparte» la necesidad de garantizar la cobertura en caso de necesidad sin límite temporal como bien han pedido los voluntarios: «Por eso, el 4 de septiembre se publicará una consulta previa en el mercado para dotar el conjunto de bomberos y bomberas voluntarios de la cobertura de este riesgo sin limitación temporal», señalan.

En este sentido, también entienden desde el Departamento que no tendrían que existir limitaciones en cuanto al seguro médico y aseguran que de cara en septiembre también se hará una consulta de mercado para «dotar todos los bomberos de una cobertura sanitaria sin limitaciones con una entidad mutual»

Más noticias
Notícia: Polémica por la línea de alta tensión entre Cataluña y Aragón
Comparte
El consejero de Acción Climática, David Mascort, cree que el Estado pone "presión" en la Generalitat porque sean ellos quien no aprueben el proyecto
Notícia: Los diagnósticos de Covid se duplican en el último mes
Comparte
Hay 66 pacientes más ingresados respecto a la semana pasada
Notícia: El gobierno español no cierra las puertas a hablar catalán en el Congreso
Comparte
El ejecutivo en funciones subraya las "dificultades" prácticas del uso de las lenguas cooficiales dentro del parlamento español
Notícia: Dos padres se pelean a palos y puñetazos por la cola del columpio
Comparte
La pelea acabó con los hombres en el hospital por traumatismo craneoencefálico, una nariz rota, la pérdida de varias piezas dentales y un traumatismo costal

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa