La sequía que está sufriendo Cataluña ha obligado a varios sectores a adaptarse, persistir y buscar soluciones ingeniosas. También lo ha tenido que hacer el gobierno de la Generalitat de Cataluña, que ha intentado alargar al máximo la situación de preemergencia por sequía. La delicada situación de los embalses en Cataluña ha provocado que desde el gobierno se hayan empezado a aplicar restricciones, unas restricciones que la patronal de gimnasios de Cataluña, Adecaff, ve como una improvisación por parte del ejecutivo catalán.

Adecaff señala que la «crisis del agua» viene de 2008 y que desde entonces «el sector empresarial del fitness y la actividad física ha hecho muchos esfuerzos para reducir el consumo de agua y adecuar las instalaciones a una cultura más sostenible con los recursos naturales». Pero, en cuanto al gobierno, Adecaff se muestra más contundente y denuncia que «los responsables del gobierno en la gestión del agua, están improvisando medidas sin haber hecho un cálculo sobre su efectividad, ni sobre su conveniencia».

Las piscinas y su llenado están siendo objete de debate constante / ACN

El enojo del sector

La indignación de los gimnasios de Cataluña con el gobierno no viene por el hecho de las restricciones, las cuales ven «necesarias», sino que la patronal de gimnasios denuncia que «el sector del fitness sufre injerencias e imposiciones en la gestión de sus negocios desde el año 2020», cuando estalló la crisis de la Covid-19, a la vez que aseguran que estas ‘injerencias’ «han resultado muy negativas y han afectado seriamente su viabilidad empresarial, poniendo en riesgo las personas el trabajo de las cuales depende de la salud económica de la empresa».

A pesar de que desde Adecaff entienden que la Generalitat tiene que imponer restricciones, la patronal de los gimnasios también señala que estas «medidas impuestas por el gobierno son contrarias a la legalidad porque ingieren en la libertad de empresa», a la vez que explican que la administración puede poner límite al agua que pueden utilizar los centros deportivos «pero no está legitimidad para interferir en la organización de las empresas y a decirnos cómo tenemos que prestar nuestros servicios y qué servicios no podemos prestar».

Piscina del gimnasio de Can Zam, en Santa Coloma de Gramenet / Dúo Sports
Piscina del gimnasio de Can Zam, en Santa Coloma de Gramenet / Dúo Sports

Piden diálogo

Desde los gimnasios piden que el gobierno trabaje «en soluciones a medio y largo plazo», puesto que «las soluciones que impone el gobierno son de carácter inmediato y no son sostenibles en el tiempo», además exigen que se haga «una previsión seria y rigurosa e inversiones al cambiar el paradigma de consumo y aprovechamiento de los recursos de nuestra sociedad y de las instalaciones y edificios en los cuales vivimos y trabajamos».

Pero, por eso, Adecaff pide comunicación con la Generalitat, puesto que, según su parecer, ha faltado «diálogo y respeto en los responsables gubernamentales de la gestión del agua». La patronal de gimnasios, sin embargo, señala que están dispuestos al sacrificio, pero con condiciones, y es que Adecaff explica que «si el sacrificio que tenemos que hacer se plantea desde el gobierno como inevitable, el sector tiene que recibir ayudas para paliar las pérdidas que sufrirá y de las que no es responsable, por eso requerimos en el gobierno que abre inmediatamente líneas de ayudas y subvenciones«, exigen en un comunicado.

Comparte

Icona de pantalla completa