El Ayuntamiento de Tossa de Mar se ha visto obligado a cerrar la playa de Se Guijarral por una incidencia a la depuradora que aboca agua contaminada en el mar. Lo ha comunicado el alcalde del municipio, Martí Pujals, en un video publicado a su cuenta personal de Instagram que también ha sido compartido por la cuenta oficial del consistorio. El alcalde ha explicado que se ha incendiado uno de los transformadores de Endesa, ubicado en esta playa y que suministra electricidad en el municipio. El fuego ha dejado sin suministro eléctrico a viviendas y a restaurantes, que han tenido que cerrar.

La incidencia también ha afectado el sistema de saneamiento y el funcionamiento de la depuradora, que conecta con el mar por el aliviadero. «Aquí tenemos el bombeo de las aguas residuales de Tossa y en estos momentos estamos abocando aguas residuales directas en el mar y, por eso, hemos tenido que cerrar el baño de momento solo en la playa de Se Guijarral», ha explicado el alcalde.
Agentes de la Policía Local de Tossa, Bomberos y los servicios técnicos de la compañía eléctrica se han desplazado hasta el lugar de los hechos. Para solucionar la incidencia, y que se pueda recuperar el suministro eléctrico, Pujals ha detallado que Endesa llevará un grupo electrógeno de forma provisional.
🚨Atención! pic.twitter.com/zc5ld0wgzm
— Ayuntamiento de Tossa (@ajtossademar) Augusto 24, 2024
Bandera roja por «mala calidad del agua»
Los Bomberos se han activado alrededor de las once y media de la mañana y han ido hasta la calle del Portal para sacar la corriente del transformador, una acción que ha permitido que el fuego del transformador se apagara sol. En un primer momento, los efectivos han pedido a la gente que no marchara de la playa, y una vez se ha podido asegurar su salida, los han dado permiso para moverse de la zona.
Protección Civil ha activado el plan especial de emergencias por contaminación de las aguas marinas en Cataluña (CAMCAT) y ha recordado a través de las redes que se ha prohibido el baño en esta playa por «mala calidad del agua». «Vertido de aguas residuales en la playa de Tossa de Mar por una incidencia a la estación de bombeo. Se recomienda la restricción del baño en una zona de entre 100-500 metros», ha explicado.