Los Bomberos continúan buscando a dos personas que, según varios testigos, habrían caído al río Foix en Cubelles (Garraf) durante el temporal de este sábado. Hasta la madrugada, los equipos de rescate habían revisado el arroyo desde el último punto donde fueron vistos, pero no han encontrado rastro de los desaparecidos. Desde primera hora de la mañana, las tareas de búsqueda se han reactivado. Los Bomberos han desplazado efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) subacuático, dotaciones terrestres, el helicóptero y la unidad de drones. También participan en el dispositivo los Mossos d’Esquadra y Salvamento Marítimo.
El jefe de Intervención de los Bomberos, Ricard Costa, ha explicado que mantendrán el dispositivo de búsqueda hasta agotar todas las acciones posibles para localizar a los desaparecidos. El cuerpo da credibilidad al testimonio que los vio caer al río y ha organizado un dispositivo de búsqueda que va de 200 metros más arriba del último punto de avistamiento por las contracorrientes y hasta 500 metros más allá de la costa en un rango de dos kilómetros de playa.
La alcaldesa de Cubelles, Rosa Montserrat Fonoll, ha explicado que hasta ahora no han recibido ninguna denuncia por desaparición y ha lamentado que recibieron el aviso de crecida del río “con poco margen de tiempo”, cuando ya la tenían “encima”. El Ayuntamiento trabaja con los servicios de emergencia para “aclarar la veracidad” de la desaparición reportada por los testigos. Uno de ellos insiste en que vio desde un balcón cómo dos personas caían al río y, cuando bajó para ayudarlas, ya no las vio más. “Quizás son extranjeros, hoy quizás es el día X en que alguien las reclame”, ha manifestado en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN).

Una riada sin precedentes en Cubelles
Fonoll ha explicado que las inundaciones se produjeron por el “desbordamiento” de la presa de Foix, que tiene las compuertas “obstruidas”. Además, ha recordado que la tromba de agua llegó al pueblo cuando había dejado de llover, por lo que hay gente que pudo haber bajado la guardia. La alcaldesa dice que las riadas son bastante habituales en Cubelles, ya que el agua que cae en la Anoia y en el Alt Penedès la recoge el río Foix y la lleva hasta la presa, que cuando está llena “la expulsa” hacia el río y desemboca en el pueblo.
Con todo, Fonoll dice que “nunca” había visto una así. La Agencia Catalana del Agua (ACA) le ha comunicado que en el punto de mayor caudal de agua se alcanzaron más de 200 m³/segundo. “Ni el Ebro en sus mejores momentos. Me han dicho que hemos tenido mucha suerte”. Esta mañana aún había vecinos sin luz ni agua y otros que no pueden salir de casa. Según las previsiones del consistorio, hay trabajo para “muchos días” para limpiar los estragos de las inundaciones y que la pasarela del tramo final del río, en la zona donde habrían caído las dos personas desaparecidas, está “destrozada”.

El Ayuntamiento tiene previsto celebrar una reunión este lunes para evaluar los daños del temporal y buscar soluciones para evitar que se vuelva a producir una situación similar, aunque la solución más rápida y evidente es reparar las compuertas de la presa, que están obstruidas, para que funcionen correctamente y permitan desembalsar el agua de manera escalonada. «Estamos en manos de la ACA”, ha asegurado Fonolls, que también ha recordado que las antenas instaladas en torres con sirenas para alertar a la población en caso de emergencia en la presa de Foix aún no funcionan.