Jornada de inestabilidad en toda Cataluña. La amenaza de lluvias e incendios en todo el país marcará las próximas horas en el territorio catalán. De hecho, la llegada de fuertes tormentas y las posibilidades de chubascos en Cataluña ha hecho que Protección Civil haya activado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat) para la jornada de este miércoles y del próximo jueves, una alerta que estará muy repartida por varios puntos del país y sobre todo se espera que las lluvias puedan descargar con mucha fuerza en las comarcas del noreste del país y en el litoral de Barcelona y Tarragona. Las previsiones del Meteocat indican que el episodio de fuertes lluvias de este miércoles se puede dejar notar sobre todo en las comarcas del Ripollès y Osona a partir del mediodía.

Las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) indican que durante la jornada de este miércoles los chubascos que descarguen sobre el territorio catalán pueden llegar a superar los 20 l/m² en 30 minutos. Además, señalan que estas fuertes lluvias pueden ir acompañadas de tormenta y, localmente, también pueden descargar granizo o piedra pequeña. En cuanto a las previsiones para el próximo jueves, el Meteocat señala que las lluvias bajarán de intensidad durante las primeras horas del día y afectarán sobre todo las comarcas del litoral barcelonés y las comarcas de Girona. A pesar de que las lluvias reduzcan su intensidad, el Meteocat sí ha emitido un aviso por viento en el sur del país, concretamente en el Montsià, la Ribera d’Ebre, el Baix Ebre y el Baix Camp.

Desde el servicio de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya piden que los ciudadanos extremen las precauciones si tienen que desplazarse y, en caso de tener que estacionar el vehículo, no aparquen en zonas inundables o cercanas a ríos, rieras o torrentes ni atraviesen zonas que se encuentren anegadas ni en vehículo ni a pie.

A pesar de las lluvias, el peligro de incendio forestal no desaparece

Las lluvias llegan a Cataluña, pero no hará que el peligro de incendio forestal disminuya, de hecho, ocurrirá lo contrario, sino que el peligro aumentará por el avance de la entrada del viento de mistral, un avance del viento que se suma a los 31 municipios en la parte sur del país que se encuentran en peligro muy alto y que, por lo tanto, puede aumentar el peligro de incendio. Por otro lado, hay 136 municipios en peligro alto por incendio forestal, especialmente en las Tierras del Ebro y Tarragona, en Ponent y en el Alt Empordà.

Comparte

Icona de pantalla completa