La cruzada antimonárquica tendrá un nuevo campo de batalla este 2025. La coincidencia en el tiempo de dos eventos aparentemente sin conexión entre sí han convertido a Hospitalet de Llobregat en el escenario más inminente de este pulso histórico contra los borbones. La segunda ciudad de Cataluña por población acogerá del 3 al 7 de febrero una iniciativa impulsada desde la Fundación Princesa de Girona que contará en su acto inaugural con la visita del rey Felipe VI. Se trata del llamado Tour del Talento 2025, una serie de jornadas temáticas que se celebrarán en diversas localidades del Estado y que este año giran en torno a valores como el propósito social, el esfuerzo y la resiliencia, entendidos como «motores transformadores de la sociedad».
En el caso concreto de Hospitalet, el acto central de esta iniciativa será el Princesa de Girona CongresFest, un evento donde se revelará el nombre del ganador del Premio Princesa de Girona Social de la edición de este 2025 y que constará de diversas actividades en torno a temáticas sociales y tecnológicas. De hecho, se prevé que se presente el nuevo programa Preparats, llestos, IA, que promueve en colaboración con Microsoft y la Generalitat el aprendizaje en inteligencia artificial en Secundaria y FP, además de una visita de la comitiva -incluido el monarca español- a la Asociación Educativa Ítaca, con sede en este municipio del Baix Llobregat.
Un centenario «desvirtualizado» que genera recelos
Todo esto será a partir del 3 de febrero, pero, desde este mismo 30 de enero, la presencia borbónica en la ciudad tendrá un gran contrapunto en una plataforma en protesta por la celebración del centenario del título honorífico de municipio, otorgado por la monarquía durante la dictadura de Primo de Rivera a Tomàs Giménez, el alcalde nombrado por el régimen. La entidad presentará este jueves el manifiesto Centenario: nada que celebrar, mucho que reflexionar y reivindicar, un texto que denuncia las intenciones del Ayuntamiento de Hospitalet de conmemorar esta efeméride y pedirle una rectificación al respecto. «Si hemos llegado a ser la segunda ciudad de Cataluña, ha sido por el trabajo de nuestra ciudadanía, no por la concesión de un título honorífico que no nos aporta ningún derecho ni beneficio. Si somos ciudad, no es por el favor de un dictador, sino gracias a nuestra gente. Entre ellos, los trabajadores y las trabajadoras que sufrieron la represión y perdieron la vida asesinados por la misma dictadura que nos otorgó este título ficticio. Hacer una celebración festiva de este centenario es ignorar nuestra historia y nuestros esfuerzos«, se señala en el manifiesto.
Desde la plataforma consideran «inadmisible» que el consistorio ya haya comenzado la conmemoración del centenario a través de una comparsa durante la cabalgata de los Reyes de Oriente, un acto que está «totalmente desvirtualizado del hecho histórico«. «Pedimos al Ayuntamiento que, en lugar de organizar actos de celebración, aproveche este centenario para explicar a la población, especialmente a los recién llegados y a las nuevas generaciones, la historia de Hospitalet de Llobregat, su realidad un siglo atrás, las aportaciones y esfuerzos de su ciudadanía y las dificultades que tuvo que superar para estar donde estamos, aunque aún lejos de donde queremos llegar», remarcan los impulsores de esta nueva entidad, que tiene entre sus promotores a Xavier Mombiela, el hasta diciembre responsable de Cumplimiento de ERC y encargado de la investigación sobre los carteles contra los hermanos Maragall que fue despedido por Oriol Junqueras tras su retorno a la presidencia del partido.